La actividad de capacitación consta de distintos módulos en la plataforma online Moodle, los cuales deberá revisar en tiempo libre (autoaprendizaje), dando cumplimiento a las fechas establecidas previamente.


Brindar herramientas para la comprensión de los principios esenciales y conceptos básicos de la bioseguridad aplicada en el laboratorio clínico. Proporcionar conocimientos generales que contribuyan a la implementación de un sistema de bioseguridad acorde con el sistema de calidad del laboratorio.
Al final del curso los alumnos estarán en condiciones de: • Comprender los principios esenciales y conceptos básicos de la bioseguridad en el ámbito de los laboratorios clínicos. • Distinguir los niveles de bioseguridad de acuerdo a los objetivos de trabajo de cada laboratorio. • Describir los componentes fundamentales que debe incluir un sistema de bioseguridad en el laboratorio clínico. • Especificar requisitos asociados a bioseguridad para cumplir con la reglamentación vigente, con la acreditación ministerial y con estándares internacionales reconocidos.
MÓDULO I: CONCEPTOS BÁSICOS Y GESTIÓN DE LA BIOSEGURIDAD. MÓDULO II: GESTIÓN DEL RIESGO. MÓDULO III: GRUPOS DE RIESGOS Y NIVELES DE CONTENCIÓN. MÓDULO IV: PRÁCTICAS OPERACIONALES EN BIOSEGURIDAD. MÓDULO V: ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. MÓDULO VI: GABINETES DE BIOSEGURIDAD. MÓDULO VII: MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONDUCTAS FRENTE A EXPOSICIONES. MÓDULO VIII: TRANSPORTE DE SUSTANCIAS INFECCIOSAS. MÓDULO IX: MANEJO DE RESIDUOS EN EL LABORATORIO. MÓDULO X: REQUISITOS REGLAMENTARIOS Y DE ACREDITACIÓN ASOCIADOS A LA BIOSEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS.
• Modalidad on line, mixta en entorno virtual de aprendizaje Moodle con 10 módulos y 5 sesiones sincrónicas programadas, para reforzamiento de contenidos y consultas de los alumnos. • Dos pruebas con evaluación, y 10 autoevaluaciones.
Se requiere obtener una mínima de 4,0 en escala de 1 a 7 en cada una de las dos pruebas y un promedio final de 5,0 o más para aprobación del curso y obtención de certificado.
Características del/a participante
Profesionales y Técnicos de Laboratorio clínico.

Requisito de ingreso
Conocimientos básicos del proceso de capacitación en la institución.

Prerrequisitos de ingreso
• Que el participante tenga un manejo básico de Office e Internet. • Que cuente con equipo computacional con acceso a internet. Para la conexión puede utilizar DSL, Cable. Le recomendamos banda ancha para hacer más fluida la carga de contenidos. • Tener conocimientos básicos (nivel usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.

Experiencia
No requiere

Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.

Dirigido a:
Personal profesional y técnico que cumple funciones técnicas propias de los laboratorios clínicos en cualquiera de las fases del proceso, desde la preanalítica a la postanalitica.


Formularios e Inscripción


Información de Contacto

Correo
capacita@ispch.cl

Teléfono
+56 (2) 25755641 (Red Minsal 255641)
+56 (2) 25755148 (Red Minsal 255148)
+56 (2) 25755222 (Red Minsal 255222)

Fecha de Inicio
08-05-2023
Código
007

Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 27-02-2023
Termino: 10-04-2023

Tipo de Capacitación
cursos

Convocatoria
Min: 20 - Máx: 100

Modalidad
B-Learning

Depto Responsable
Lab. Biomédico

Profesional Responsable
Verónica Ramírez M.

Fechas
Inicio: 08-05-2023
Termino: 19-06-2023

Horarios
Inicio: Libre
Termino: Libre

N° Horas
60

Arancel (Neto)
Particular (Neto): $ 37.200
Minsal (Neto): $ 27.900

Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): $ 44.270
Minsal (Iva Incl.): $ 33.200