La actividad de capacitación consta de distintos módulos en la plataforma online Moodle, los cuales deberá revisar en tiempo libre (autoaprendizaje), dando cumplimiento a las fechas establecidas previamente.
Entregar herramientas para incentivar y fortalecer el sistema de Farmacovigilancia de los establecimientos asistenciales.
• Adquirir conocimientos teóricos y prácticos que apoyen y permitan fortalecer el reporte de sospechas de RAM y ESAVI.
• Promover la evaluación de casos en los centros asistenciales
• Reconocer fuentes de información validada y contrastada en relación al beneficio y seguridad de las vacunas administradas en el país.
• Conocer la vigilancia de cosméticos en Chile
Entregar herramientas teórico prácticas para fortalecer los conocimientos en materia de seguridad de medicamentos e incentivar la participación de los diferentes profesionales de la salud, de modo que puedan realizar una gestión adecuada de las sospechas de reacciones adversas a medicamentos, eventos supuestamente atribuibles a vacuna e inmunización y otros problemas relacionados con medicamentos que detecten durante su desempeño profesional en los establecimientos de Salud.
Curso Virtual a través de plataforma Moodle, diseñado en módulos, con video clases, material de lectura, foro y controles para medir el grado de aprendizaje.
Nota igual o superior a 5.0 |
Características del/a participante
El grupo objetivo de este curso son los profesionales de la salud que se desempeñan en establecimientos asistenciales públicos y privados de salud, con o sin experiencia previa en Farmacovigilancia, que no han realizado este curso previamente.
Requisito de ingreso
En la selección de postulantes se priorizará a máximo dos profesionales por centro asistencial, los que se registraron primeramente en el curso, si existe un tercero o más postulantes, su aceptación, dependerá de la existencia de cupos no llenados.
Prerrequisitos de ingreso
• Que el participante tenga un manejo básico de Office e Internet. • Que cuente con equipo computacional con acceso a internet. Para la conexión puede utilizar DSL, Cable. Le recomendamos banda ancha para hacer más fluida la carga de contenidos. • Tener conocimientos básicos (nivel usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.
Experiencia
Con o sin experiencias en Farmacovigilancia.
Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud (Código Sanitario) de establecimientos asistenciales.
El grupo objetivo de este curso son los profesionales de la salud que se desempeñan en establecimientos asistenciales públicos y privados de salud, con o sin experiencia previa en Farmacovigilancia, que no han realizado este curso previamente.
Requisito de ingreso
En la selección de postulantes se priorizará a máximo dos profesionales por centro asistencial, los que se registraron primeramente en el curso, si existe un tercero o más postulantes, su aceptación, dependerá de la existencia de cupos no llenados.
Prerrequisitos de ingreso
• Que el participante tenga un manejo básico de Office e Internet. • Que cuente con equipo computacional con acceso a internet. Para la conexión puede utilizar DSL, Cable. Le recomendamos banda ancha para hacer más fluida la carga de contenidos. • Tener conocimientos básicos (nivel usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.
Experiencia
Con o sin experiencias en Farmacovigilancia.
Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.
Dirigido a:
Profesionales de la Salud (Código Sanitario) de establecimientos asistenciales.
Formularios e Inscripción
Información de Contacto
Correo
capacitacion.externa@ispch.cl
Teléfono
22 5755 222 (Red Minsal 255222)
capacitacion.externa@ispch.cl
Teléfono
22 5755 222 (Red Minsal 255222)
Fecha de Inicio
15-05-2023
15-05-2023
Código
034
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 27-02-2023
Termino: 17-04-2023
Tipo de Capacitación
cursos
Convocatoria
Min: 50 - Máx: 200
Modalidad
B-Learning
Depto Responsable
Anamed
Profesional Responsable
David Mena R.
Fechas
Inicio: 15-05-2023
Termino: 04-06-2023
Horarios
Inicio: Libre
Termino: Libre
N° Horas
30
Arancel (Neto)
Particular (Neto): $ 37.200
Minsal (Neto): $ 27.900
Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
034
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 27-02-2023
Termino: 17-04-2023
Tipo de Capacitación
cursos
Convocatoria
Min: 50 - Máx: 200
Modalidad
B-Learning
Depto Responsable
Anamed
Profesional Responsable
David Mena R.
Fechas
Inicio: 15-05-2023
Termino: 04-06-2023
Horarios
Inicio: Libre
Termino: Libre
N° Horas
30
Arancel (Neto)
Particular (Neto): $ 37.200
Minsal (Neto): $ 27.900
Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): $ 44.270
Minsal (Iva Incl.): $ 33.200
Minsal (Iva Incl.): $ 33.200