La actividad de capacitación abordará distintos módulos de aprendizaje, los cuales serán impartidos en modalidad presencial.
Entregar competencias específicas para conocer, comprender y llevar a la práctica la gestión de riesgos para TMERT.
• Reconocer y diferenciar los distintos tipos de exigencias (físicas, mentales, organizacionales y ambientales) y el concepto de carga de trabajo (física y mental) desde el enfoque ergonómico.
• Reconocer los aspectos legales básicos que sustentan la ergonomía en las organizaciones.
• Reconocer los principales factores protectores para una adecuada salud musculoesquelética
• Identificar los pasos básicos de la gestión de riesgos (Identificación / Evaluación / Acción correctiva / Seguimiento), para los TMERT siguiendo un modelo participativo.
• Conocer los principales instrumentos de identificación avanzada y evaluación inicial insertos en normativa para la gestión de riesgos para TMERT (MMC-MMP Mintrab y TMERT Minsal.
Clases expositivas; resolución de casos con la aplicación de métodos de identificación y evaluación de riesgos para TMERT; evaluación final.
Taller teórico / práctico.
Evaluación escrita con nota mínima 4.5 para aprobar.
Características del/a participante
Profesionales que se desempeñen, o se relacionen con la gestión de riesgos para trastornos musculoesqueléticos en las empresas.
Requisito de ingreso
Conocimientos básicos del proceso de capacitación en la institución.
Prerrequisitos de ingreso
No aplica
Experiencia
No se requiere experiencia previa.
Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas,
Dirigido a:
Profesionales Universitarios.
Profesionales que se desempeñen, o se relacionen con la gestión de riesgos para trastornos musculoesqueléticos en las empresas.
Requisito de ingreso
Conocimientos básicos del proceso de capacitación en la institución.
Prerrequisitos de ingreso
No aplica
Experiencia
No se requiere experiencia previa.
Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas,
Dirigido a:
Profesionales Universitarios.
Formularios e Inscripción
Información de Contacto
Correo
capacita@ispch.cl
Teléfono
+56 (2) 25755641 (Red Minsal 255641)
+56 (2) 25755148 (Red Minsal 255148)
+56 (2) 25755222 (Red Minsal 255222)
capacita@ispch.cl
Teléfono
+56 (2) 25755641 (Red Minsal 255641)
+56 (2) 25755148 (Red Minsal 255148)
+56 (2) 25755222 (Red Minsal 255222)
Fecha de Inicio
24-05-2023
24-05-2023
Código
063
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 27-02-2023
Termino: 25-04-2023
Tipo de Capacitación
talleres
Convocatoria
Min: 20 - Máx: 35
Modalidad
Presencial
Depto Responsable
S. Ocupacional
Profesional Responsable
Jaime Ibacache A.
Fechas
Inicio: 24-05-2023
Termino: 26-05-2023
Horarios
Inicio: 9:00
Termino: 17:00
N° Horas
24
Arancel (Neto)
Particular (Neto): $ 98.000
Minsal (Neto): $ 73.500
Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
063
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 27-02-2023
Termino: 25-04-2023
Tipo de Capacitación
talleres
Convocatoria
Min: 20 - Máx: 35
Modalidad
Presencial
Depto Responsable
S. Ocupacional
Profesional Responsable
Jaime Ibacache A.
Fechas
Inicio: 24-05-2023
Termino: 26-05-2023
Horarios
Inicio: 9:00
Termino: 17:00
N° Horas
24
Arancel (Neto)
Particular (Neto): $ 98.000
Minsal (Neto): $ 73.500
Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): $ 116.620
Minsal (Iva Incl.): $ 87.465
Minsal (Iva Incl.): $ 87.465