La actividad de capacitación abordará distintos módulos de aprendizaje, los cuales serán impartidos en modalidad presencial.


Aprender cómo utilizar adecuadamente el software RStudio para la gestión y manipulación de bases de datos.
Trabajar y gestionar bases de datos comúnmente vistas en el ámbito de la salud pública mediante el software RStudio. Se propone que el participante logre importar datos desde otra extensión (Excel, Stata, texto) y estructurar bases de datos acorde a la necesidad/requerimiento correspondiente. El curso servirá como una introducción al lenguaje R, donde se presentaran funciones y procesos básicos de RStudio.
El curso es una introducción al software R y RStudio, con un enfoque en la gestión de bases de datos. Se estudiará los principios de programación en lenguaje R con el objetivo de manipular, estandarizar y analizar bases de datos que comúnmente se encuentran en el ámbito de la salud pública. El curso se complementará con talleres donde se busca incentivar el uso de R y generar una instancia para realizar consultas individuales del contenido y actividad pertinente.
Material complementario (Links, diapositivas, talleres, scripts).
1. Prueba de evaluación al final del curso (nota sobre 4,5). 2. Asistencia completa
Características del/a participante
Profesionales con grado académico en ciencias de la salud cuya función laboral involucre la gestión de bases de datos y/o análisis relacionados con la temática de salud/biología, que laboran en el sector dependiente del Ministerio de Salud, SAG, universidades, empresas privadas, municipalidades, laboratorios o centros de investigación.

Requisito de ingreso
Profesión: médicos, médicos veterinarios, tecnólogos médicos, microbiólogos, biólogos, biotecnólogos, enfermeras, estadísticos y profesionales que se desempeñan en el ámbito de la salud/biología.

Prerrequisitos de ingreso
• Que el participante tenga conocimiento o experiencia previa en programación. • Los participantes deben llevar sus computadores personales para la ejecución de los ejercicios desarrollados en el curso. • Tener conocimiento intermedio sobre el manejo de bases de datos.

Experiencia
Deseable conocimiento en programación.

Tipo de Institución
Instituciones Públicas.

Dirigido a:
Profesionales con grado académico en ciencias de la salud, que laboran en el sector dependiente del Ministerio de Salud, SAG, universidades, empresas privadas, municipalidades, laboratorios o centros de investigación.


Formularios e Inscripción


Información de Contacto

Correo
capacita@ispch.cl

Teléfono
+56 (2) 25755641 (Red Minsal 255641)
+56 (2) 25755148 (Red Minsal 255148)
+56 (2) 25755222 (Red Minsal 255222)

Fecha de Inicio
27-11-2023
Código
058

Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 24-04-2023
Termino: 25-10-2023

Tipo de Capacitación
cursos

Convocatoria
Min: 5 - Máx: 25

Modalidad
Presencial

Depto Responsable
Andid

Profesional Responsable
Rodrigo Puentes M.

Fechas
Inicio: 27-11-2023
Termino: 01-12-2023

Horarios
Inicio: 9:00
Termino: 17:00

N° Horas
35

Arancel (Neto)
Particular (Neto): 90.750
Minsal (Neto): 68.063

Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): 107.990
Minsal (Iva Incl.): 80.995