Simposio el cual está orientado en entregar información, en relación a datos epidemiológicos actuales en relación a la infección por VPH, biología molecular del virus, diagnóstico y metodologías disponibles para detección y seguimiento, uso de vacunas, tratamiento y prevención.


Actualizar el conocimiento de la infección con VPH y sus enfermedades relacionadas (Cacu, cáncer de cuello-cabeza e ITS) para optimizar la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico clínico y de laboratorio, el pronóstico y seguimiento de estas patologías.
1. Entregar información epidemiológica del Virus Papiloma Humano en Chile, Latinoamérica y el Mundo. 2. Actualizar la biología molecular del VPH y su proceso infeccioso 3. Identificar las enfermedades causadas por la infección por VPH, tropismo de los diferentes genotipos virales y sintomatología asociada 4. Conocer los métodos de tamizaje actuales, algoritmo de diagnóstico, pruebas diagnósticas disponibles en el mercado 5. Conocer el programa de vigilancia de VPH en el control y prevención del Cacu 6. Conocer los programas de inmunización de VPH en Chile y otros países.
Discusión de los desafíos y las meta planteada por la OMS para el año 2030.
Exposiciones, Charlas, Talleres de discusión teórico y práctico
Nota igual o superior a 5.0
Características del/a participante
Personal técnico y profesional que atienda a pacientes de atención primaria, secundaria y terciaria (médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, bioquímicos, matronas, dermatólogos, fonoaudiólogos, urólogos, ginecólogos, patólogos y oncólogos. Investigadores de universidades.

Requisito de ingreso
Conocimientos básicos del proceso de capacitación en la institución.

Prerrequisitos de ingreso
• Que el participante tenga un manejo básico de Office e Internet. • Que cuente con equipo computacional con acceso a internet. Para la conexión puede utilizar DSL, Cable. Le recomendamos banda ancha para hacer más fluida la carga de contenidos. • Tener conocimientos básicos (nivel usuario) sobre el manejo de programas computacionales en ambiente operativo Windows y navegación por internet.

Experiencia
Profesionales del área de la salud, que requieran competencias básicas o actualización del conocimiento en el área.

Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.

Dirigido a:
Personal técnico y profesional que atienda a pacientes de atención primaria, secundaria y terciaria: médicos, enfermeras, tecnólogos médicos, bioquímicos, matronas, dermatólogos, fonoaudiólogos, urólogos, ginecólogos, patólogos y oncólogos. Investigadores de universidades. Instituciones públicas y privadas.


Formularios e Inscripción


Información de Contacto

Correo
capacita@ispch.cl

Teléfono
+56 (2) 25755641 (Red Minsal 255641) +56 (2) 25755148 (Red Minsal 255148) +56 (2) 25755222 (Red Minsal 255222)

Fecha de Inicio
13-11-2023
Código
030

Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 16-05-2023
Termino: 10-07-2023

Tipo de Capacitación
seminarios

Convocatoria
Min: 10 - Máx: 50

Modalidad
Blended

Depto Responsable
Lab. Biomédico

Profesional Responsable
Nicole Bruneau

Fechas
Inicio: 13-11-2023
Termino: 17-11-2023

Horarios
Inicio: 9:00
Termino: 17:00

N° Horas
40

Arancel (Neto)
Particular (Neto): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Neto): Actividad sin cobro de arancel

Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel