La actividad de capacitación se realizará en modalidad online-sincrónica, mediante la Plataforma Google Meet.
Difundir desafíos y oportunidades detectadas para la incorporación de la perspectiva de género en diversos ámbitos de la salud ocupacional, tales como la Ergonomía, los riesgos químicos, biológicos, toxicológicos, audiológicos, entre otros.
Generar consciencia sobre los actuales y futuros desafíos para la incorporación de una perspectiva de género en los distintos procesos de evaluación y gestión de los riesgos para la salud ocupacional de la población chilena.
El presente webinar se propone ofrecer elementos para la discusión sobre cómo incorporar una perspectiva de género en el salud ocupacional, basado en el trabajo de revisión bibliográfica y el trabajo con expertas/os de distintas áreas del departamento de salud ocupacional del instituto de salud pública de chile.
La metodología constantará de 3 partes principales:
1. Exposición de expertas/os: Aquí se dará espacio para que distintos profesionales planteen sus puntos de vista, en base a su experticia en particular dentro de la salud ocupacional, sobre los desafíos y oportunidades identificadas por distintas áreas, para incorporar la perspectiva de género
2. Preguntas: Se dará el espacio para asistentes realicen preguntas a expositoras/es
3. Discusión: Se armarán grupos de discusión por meet, guiados algunos/as facilitadoras/es, donde se propondrán preguntas sobre cómo abordar la problemática planteada
4. Cierre/Síntesis: Se presentaran las principales conclusiones de la discusión grupal y se dará cierre al evento, junto con los respectivos agradecimientos en torno a la participación.
No aplica
Características del/a participante
Profesionales que se desempeñen, o se relacionen con la evaluación y gestión de riesgos para la salud ocupacional en Chile y la equidad de género.
Requisito de ingreso
No aplica
Prerrequisitos de ingreso
No aplica
Experiencia
No se requiere experiencia previa.
Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.
Dirigido a:
Profesionales de la seguridad y el trabajo, y la equidad de género que se inscriban en las invitación que les será enviada.
Profesionales que se desempeñen, o se relacionen con la evaluación y gestión de riesgos para la salud ocupacional en Chile y la equidad de género.
Requisito de ingreso
No aplica
Prerrequisitos de ingreso
No aplica
Experiencia
No se requiere experiencia previa.
Tipo de Institución
Instituciones Públicas y Privadas.
Dirigido a:
Profesionales de la seguridad y el trabajo, y la equidad de género que se inscriban en las invitación que les será enviada.
Formularios e Inscripción
Información de Contacto
Correo
capacitacion.externa@ispch.cl
Teléfono
22 5755 222 (Red Minsal 255222)
capacitacion.externa@ispch.cl
Teléfono
22 5755 222 (Red Minsal 255222)
Fecha de Inicio
25-07-2023
25-07-2023
Código
068
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 24-04-2023
Termino: 26-06-2023
Tipo de Capacitación
cursos
Convocatoria
Min: - - Máx: -
Modalidad
Online-Sincrónica
Depto Responsable
S. Ocupacional
Profesional Responsable
Florencia Díaz
Fechas
Inicio: 25-07-2023
Termino: 25-07-2023
Horarios
Inicio: 10:00
Termino: 13:00
N° Horas
3
Arancel (Neto)
Particular (Neto): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Neto): Actividad sin cobro de arancel
Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
068
Fechas de Proceso de Preinscripción
Inicio: 24-04-2023
Termino: 26-06-2023
Tipo de Capacitación
cursos
Convocatoria
Min: - - Máx: -
Modalidad
Online-Sincrónica
Depto Responsable
S. Ocupacional
Profesional Responsable
Florencia Díaz
Fechas
Inicio: 25-07-2023
Termino: 25-07-2023
Horarios
Inicio: 10:00
Termino: 13:00
N° Horas
3
Arancel (Neto)
Particular (Neto): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Neto): Actividad sin cobro de arancel
Valor a Pagar
Arancel (c/IVA)
Particular (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel
Minsal (Iva Incl.): Actividad sin cobro de arancel