Actualmente es frecuente escuchar varias preguntas relacionadas con el beneficio y seguridad de las vacunas, es por ello que en esta sección se han recopilado preguntas y respuestas a dudas frecuentes sobre cómo funcionan las vacunas, sus componentes y además se ha incorporado una sección especial para aclarar mitos y controversias existentes en relación a la seguridad de la vacunas a través de información validada científicamente.

Vacunas y Beneficios

  • ¿Qué son las vacunas?
  • ¿Cómo funcionan las vacunas?
  • ¿Qué es el calendario de vacunación?
  • ¿Son efectivas las vacunas?
  • ¿Las vacunas del calendario de inmunización son obligatorias en Chile?
  • ¿Qué es inmunidad activa y pasiva?
  • ¿Qué es un anticuerpo natural?
  • ¿Qué es un anticuerpo monoclonal?
  • ¿Cuáles son las diferencias en cuanto a la inmunidad que generan vacunas y anticuerpos monoclonales contra VRS?
  • ¿Cuál es el producto que se utiliza en la campaña de inmunización contra el VRS en Chile?

Seguridad de vacunas

  • ¿Quién autoriza el uso de las vacunas en Chile?
  • ¿Dónde puedo encontrar información de seguridad de vacunas?
  • ¿Producen ESAVI las vacunas? ¿Cuáles son las ESAVI más comunes?
  • ¿Qué se hace con la información de notificaciones enviadas a la sección de Farmacovigilancia de vacunas?
  • ¿Cómo nace el mito de que las vacunas causan autismo?
  • ¿Qué es el timerosal?

Mitos y Controversias

  • ¿Las vacunas con timerosal causan autismo?
  • ¿Es seguro aplicar más de una vacuna al mismo tiempo?
  • ¿Pueden las vacunas sobrecargar el sistema inmune de mi hijo?
  • Si tengo buena higiene y me alimento correctamente, ¿sigue siendo necesaria la vacunación?
  • ¿A qué me expongo si no me vacuno?
  • ¿La vacuna antitetánica está siendo dada en los países subdesarrollados para controlar la población?