Ante el estudio de Fiebre Q en plantel lechero del Biobío ISP insta al uso de elementos de protección personal

Antecedentes: Bajo el Protocolo del Ministerio de Salud para la  Vigilancia de Trabajadoras y Trabajadores Expuestos a Coxiella burnetii, bacteria causante de la enfermedad Fiebre Q, el Instituto de Salud Pública, informa que en su rol de laboratorio de referencia nacional, está realizando estudios en trabajadores provenientes de la provincia de Los Ángeles, región del […]

Con participación del ISP, Comisión de Seguridad Pública del Senado despacha moción que endurece las penas de cárcel al tráfico de drogas

Directora del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), Dra. Catterina Ferreccio, junto a Boris Duffau, jefe (S) Salud Ambiental, participaron el 28 de enero en la Comisión de Seguridad Pública del Senado, presidida por el senador Iván Flores, donde se aprobó, por unanimidad, la moción que modifica la ley 20.000, donde sanciona el tráfico […]

Estudio del ISP aborda presencia de contaminantes del suelo en granos de arroz

Se descartó presencia de Arsénico inorgánico por sobre la normativa nacional. El Arsénico inorgánico se encuentra en el suelo, las rocas, el ambiente y a medida que las plantas de arroz crecen tienden a absorber el Arsénico más fácilmente, por lo que son contaminadas. Siendo uno de los carbohidratos más comunes en la dieta de […]

Subsecretario del Interior junto a Senda y Directora del ISP informan de seis inéditas drogas sintéticas ingresadas al país

  Entre los años 2009 y 2024, el ISP ha detectado 177 nuevas drogas sintéticas: El subsecretario del Interior, Luis Cordero acudió al Instituto de Salud Pública (ISP), para junto a la directora del organismo, Catterina Ferreccio y la directora del Senda, Natalia Riffo interiorizarse del hallazgo de seis inéditas drogas sintéticas ingresadas al país 2024, […]

ISP vigila el agua potable rural y entrega estudio para la RM

En Chile un agua limpia es sinónimo de salud y bienestar. En el sector rural este elemento proveniente de deshielos, de cursos superficiales y de pozos profundos es tratado y distribuido para su uso por los servicios sanitarios rurales. Para asegurar su calidad e inocuidad, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) vigila y […]

Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) identifica graves daños a la salud de las personas por cigarrillos electrónicos y/o vapeadores

Nota informativa de comunicación de riesgo para cigarrillo electrónico ¿Qué es un cigarrillo electrónico? La Organización Mundial de la Salud (OMS) los describe como un sistema electrónico de administración de nicotina (SEAN) o bien, como un sistema electrónico de dispensación sin nicotina (SESN). El Instituto de Salud Pública detalla que el cigarrillo electrónico corresponde a […]

Asistencia a Sesión Simulada del Codex Alimentarius para Chile

El 12 de diciembre, cinco funcionarias del Departamento de Salud Ambiental participaron en una sesión simulada organizada por el Codex Alimentarius, organismo internacional cuyo objetivo es garantizar el acceso a alimentos seguros y de calidad para todas las personas, en cualquier lugar del mundo. En el Codex Alimentarius, las decisiones se toman por consenso entre […]

Nota informativa de comunicación de riesgo para Fentanilo

El fentanilo es un potente opioide sintético, es decir, que se produce en un laboratorio. En el contexto de la atención de salud el fentanilo se utiliza para el tratamiento del dolor. Es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina. El fentanilo actúa en las áreas del cerebro que controlan el dolor […]

Experta del ISP gana concurso internacional de infografía sobre comunicación de riesgo

Lorena Delgado, profesional a cargo del laboratorio de toxinas marinas del Instituto de Salud Pública (ISP) y coordinadora nacional del comité de contaminantes en alimentos del Codex Alimentarius, ganó el primer lugar en el concurso de infografía del Simposio Latinoamericano y del Caribe en Evaluación de Riesgo 2024 (LARAS). La tercera versión de este simposio […]

Delegación del ISP realiza acciones en terreno con autoridades de la región de Antofagasta

Con el objetivo de contribuir en las áreas de salud ocupacional, fiscalización, comercio ilegal de medicamentos, vigilancia de enfermedades y drogas, calidad de equipos de diagnóstico, la directora del Instituto de Salud Pública, Catterina Ferreccio encabezó la delegación de expertos de la institución a la ciudad de Antofagasta, en el marco del programa “ISP en Terreno”. […]