Juan Roldán, Jefe del Subdepartamento de Farmacovigilancia del ISP, es llamado a integrar equipo de expertos en seguridad de medicamentos de la OMS

La Organización Mundial de la Salud decidió integrar a su panel de expertos en Seguridad de Medicamentos al profesional del Instituto, Juan Roldán, cuya misión será participar y asesorar la creación de estrategias a nivel mundial sobre el uso racional de los medicamentos, la seguridad de los fármacos que se comercializan y el cuidado y vigilancia de sus efectos en las personas.

ISP realizó curso de Control Sanitario de los Procesos de Comercio Exterior

Los días 18 y 19 de junio de 2019 el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través del Subdepartamento Control de Comercio Exterior, Estupefacientes y Psicotrópicos, dictó por primera vez el curso “Control Sanitario de los Procesos de Comercio Exterior”, donde personas vinculadas a la industria farmacéutica, cosméticos, dispositivos médicos y de servicios públicos del país, fueron capacitados sobre los requisitos y el marco normativo que rige este tipo de comercio.

Taller de Inspección y Seguimiento de Estudios Clínicos

El día 23 de mayo, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) realizó el “Taller Inspección y Seguimiento de Estudios Clínicos”, para dar a conocer a los Comités Éticos- Científicos los procedimientos de inspección en estudios clínicos que realiza esta autoridad reguladora según la normativa nacional vigente.El taller estuvo a cargo de los profesionales

Capacitación de Farmacovigilancia a farmacias comunitarias

Los días 8 y 9 de mayo, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a través del Subdepartamento de Farmacovigilancia, realizó una capacitación a 21 químicos farmacéuticos pertenecientes a farmacias comunales, farmacias independientes, farmacias de cadena Ahumada, SalcoBrand y Cruz Verde los días 8 y 9 de mayo.El objetivo de la capacitación fue aportar e

ISP informa sobre riesgos de la importación y uso de productos sin registro sanitario para la despigmentación de la piel

 Los productos para la despigmentación de la piel requieren de prescripción y supervisión médica, debido a los graves efectos adversos que su uso prolongado puede causar.

Laboratorio Nacional de Control obtuvo la Acreditación ISO 17025:2017 por parte de ANAB

Durante los últimos días de abril y de la mano del gran trabajo realizado por el equipo del Subdepto. Laboratorio Nacional de Control (LNC) - ANAMED, el Instituto obtuvo la Acreditación ISO 17025:2017 para 9 ensayos de control de calidad, específicamente 7 ensayos para medicamentos y 2 para dispositivos médicos (Jeringas).

Capacitación a encargados de Farmacovigilancia de establecimientos asistenciales

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de quienes conforman el Sistema Nacional de Farmacovigilancia y promover la comunicación entre el Subdepartamento de Farmacovigilancia del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) con los encargados de farmacovigilancia de los centros asistenciales, el día 24 de abril se realizó una capacitación sobre el tema en las dependencias del Instituto.

ISP participó en el “Taller del Centro de Excelencia en Bioterapéuticos APEC”

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), participó durante marzo en el “Taller del Centro de Excelencia en Bioterapéuticos APEC”, dictado por la Universidad de Northeastern de Estados Unidos y realizado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

El ISP y la industria farmacéutica se reúnen en la III Jornada de Trabajo sobre la política de intercambiabilidad de medicamentos

Dentro de las estrategias relevantes del Programa de Gobierno en materia de salud y para  aumentar el acceso a medicamentos genéricos equivalentes terapéuticos para la población, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSAL) en la implementación de la Política de Intercambiabilidad de Medicamentos, en términos de calidad, seguridad y eficacia, respecto de un medicamento referente.

ISP informa que el Clorito de Sodio no está autorizado como medicamento en Chile

Tanto el Clorito de Sodio como el dióxido de cloro son productos químicos utilizados como ingredientes activos de desinfectantes y otros usos industriales.