La dirección del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto a profesionales de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), Unidad de Asesoría Jurídica, y de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Instituto, se reunieron el 27 de marzo con miembros de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), miembros de Laboratorios Knop y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
El Cesfam Las Mercedes, de la comuna de Estación Central, fue el escenario escogido por las autoridades de salud para dar inicio a esta importante campaña.Jueves 14 de marzo de 2019 El Ministro de Salud, Emilio Santelices, junto
Su tercera reunión realizó este martes 5 de marzo el Comité de Expertos convocado por el Ministerio de Salud para trabajar un proyecto de modificación al Libro V del Código Sanitario.La evolución del sistema de salud, avanzar hacia modelos de regulación más flexibles para tender a la interdisciplinariedad, y la adaptación del sistema a cambios tecnológico
El Instituto de Salud Pública se reunió este jueves 14 con representantes de las Asociaciones de la Industria de Dispositivos Médicos, y agencias de aduanas para capacitarlos sobre el nuevo sistema de tramitación “Certificado de Destinación Aduanera” (CDA), que se encuentra actualmente en marcha y al cual se puede acceder a través de la página web del instituto en el link (http://giconaweb.ispch.gob.cl/)
Los medicamentos denominados esteroides anabólicos requieren prescripción y supervisión médica debido a los graves efectos adversos que su uso prolongado puede causar. Los efectos más serios corresponden a alteraciones hormonales y daño renal. En hombres, por ejemplo, se ha observado impotencia, infertilidad y atrofia testicular. En mujeres, masculinización, cambios del ciclo menstrual, crecimiento de vello facial y cambios de voz. En adolescentes puede detener el crecimiento, resultando en una baja estatura.