Desde 1968 el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) forma parte de la Red de Laboratorios de la Organización Mundial de la Salud para la Vigilancia de Influenza como Centro Nacional de Referencia de Influenza. A través del siguiente link, usted podrá acceder a información histórica de la labor de la red de vigilancia.

En la SE. Nº 11 del 2023 se analizaron 2.193 casos para virus respiratorios, el 16,9% de ellas resultaron positivas (203 SARS-CoV-2, 68 Adenovirus, 42 Influenza A, 22 Parainfluenza, 21 Influenza B, 8 VRS y 8 Metapneumovirus), comportamiento similar a la semana 10 del 2023 (16,0%).

De los 2.193 casos estudiados, el 24,1% correspondió al grupo de 1 a 4 años. De los 372 casos positivos en esta semana, SARS-CoV-2 es el virus detectado con mayor frecuencia (54,6%). El grupo de edad más afectado fue el de 15 a 54 años. Luego se presentan casos de Adenovirus (18,3%), Influenza A (11,3%), Parainfluenza (5,9%), Influenza B (5,6%), VRS (2,2%) y Metapneumovirus (2,2%).

A la SE. Nº 11 el porcentaje de detección de virus respiratorios obtenido es: SARS-CoV-2 (36,2%), Adenovirus (31,7%), Parainfluenza (9,9%), VRS (7,6%), Influenza B (6,1%), Influenza A (5,3%) y Metapneumovirus (3,3%).

Descargar Informe Semana 11 en formato PDF