A fines de julio, el Departamento de Salud Ocupacional del ISP recibió a alumnos del Programa de Magíster en Gestión de Riesgos, Seguridad y Salud en el trabajo de la Universidad Andrés Bello, para el apoyo en materia de transferencia tecnológica, como referentes en materias ocupacionales.
Durante su permanencia, el grupo de 20 profesionales de las áreas de ingeniería y salud, pudo conocer los diferentes roles que tiene el Departamento de Salud Ocupacional y fueron recibidos por su director, Boris Benavides, quien les explicó el funcionamiento de los respectivos subdepartamentos.
En la oportunidad, analizaron aspectos relacionados a ambientes laborales, seguridad y tecnología en el trabajo y salud de los trabajadores y trabajadoras. Además, visitaron los laboratorios de radiaciones ionizantes y no ionizantes, toxicóloga ocupacional, calibración de equipos y audiometría de referencia nacional.
Los temas presentados al grupo de pasantes, entre otros fueron: Rol de ISP como referente en salud ocupacional, vigilancia RINI y agentes químicos, ruido y laboratorio de toxicología; audiología, PEECASI; ergonomía y riesgos psicosociales; Decreto Supremo N° 44, elementos de protección personales y ventilación.
La jornada finalizó con reflexiones en materia de seguridad en el trabajo como aporte al desarrollo de la salud de la población trabajadora del país y, además, sobre aspectos referidos a la colaboración mutua para fortalecer el rol referente de nuestro instituto, a través del departamento de salud ocupacional, en aspectos formativos de alto nivel profesional.