La directora del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), Catterina Ferreccio, la jefa de la sección Farmacovigilancia de Vacunas, Adiela Saldaña y el jefe de la sección de Registros biológicos, José Crisóstomo, fueron invitados por la Coalición para la Innovación en Preparación para Epidemias (CEPI) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) CEPIS-OPS al Taller de Innovaciones Regulatorias, realizado entre el 2 y 4 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.
El encuentro reunió a autoridades regulatorias, organismos regionales, expertos académicos, representantes de la industria y fabricantes de vacunas, con el propósito de abordar las brechas de los países en preparación para futuras epidemias o pandemias.
Durante su presentación, la Dra. Ferreccio destacó los diversos roles del ISP frente a las epidemias, Agencia Nacional de Medicamentos, Laboratorio Biomédico Nacional de Referencia, Departamento de Salud Ocupacional, Departamento de Salud Ambiental, Agencia Nacional de Dispositivos Médicos y Departamento de Vigilancia Sanitaria, este último con la tarea de integrar la información generada por cada una de estas áreas del ISP para fortalecer la respuesta frente a emergencias sanitarias.
Asimismo, enumeró los principales desafíos del acuerdo pre-pandémico de la OMS para Chile, entre ellos se refirió a:
-
Incorporar más ciencia y evidencia en las decisiones de salud pública.
-
Fortalecer la vigilancia de agentes infecciosos, la bioseguridad y la protección frente a zoonosis.
-
Reforzar la capacidad regulatoria en medicamentos, vacunas y dispositivos médicos.
-
Fortalecer el área de ensayos clínicos.
-
Promover la producción local y la transferencia tecnológica de productos pandémicos.
-
Combatir la circulación de productos falsificados o de calidad subestándar.
La Directora enfatizó además la importancia de la capacitación continua de los reguladores, la creación de redes regionales de confianza y la necesidad de avanzar en plataformas digitales para ensayos clínicos que otorguen mayor transparencia y trazabilidad. También informó sobre proyectos estratégicos en curso, como la construcción de un nuevo laboratorio del ISP y la preparación ISP para postular a la lista de Autoridades Reguladoras Reconocidas de la OMS (WLA). Se presentó el piloto de confianza regulatoria que está liderando José Crisóstomo y se abrieron posibilidades de colaboración con CEPIS para usar Accumulus Platform en este piloto.
