Región de O´Higgins contará con moderno laboratorio ambiental

En un terreno de dos mil metros cuadrados, contiguo a la infraestructura que actualmente alberga al Hospital Regional Rancagua, se levantará un moderno laboratorio ambiental de complejidad intermedia, dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Salud. La iniciativa, significa una inversión sectorial del orden de los 2 mil 500 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento, junto a  la contratación de personal especializado y los respectivos costos operacionales. Habilitación y puesta en marcha se estima hacia el año 2018.

Expertos del ISP participan en convención regional para determinar reglamentación universal de la Quínoa

 

Experta del ISP capacita a profesionales del sector público en muestreo de agua en Arica

Cerca de 40 funcionarios públicos de la ciudad de Arica se capacitaron mediante el curso “Toma De Muestras De Agua Para El Análisis Fisicoquímico Y Microbiológico”, cuyo objetivo es saber cómo actuar en caso de una emergencia sanitaria hídrica o en caso de una emergencia o desastre natural.

ISP realiza primer aislamiento ambiental del virus Hepatitis A

El primer aislamiento ambiental de virus Hepatitis A realizó la Sección Microbiología de Alimentos del Instituto de Salud Pública, lo que abre las posibilidades de conocer en forma más específica de qué nos podemos enfermar los chilenos en relación al infinito mundo de los virus ambientales, con el objeto de proponer y fortalecer  políticas públicas de prevención y control. 

Presencia de minerales en suelos de Atacama está bajo la norma

El Ministerio de Salud, en conjunto con el Instituto de Salud Pública (ISP), el Colegio Médico y el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) dieron a conocer los valores referenciales de evaluación ambiental en lodo y suelos tras los aluviones ocurrido en el norte del país.  En la oportunidad se dieron a conocer los resultados preliminares de las muestras tomadas por fluorescencia de rayos X (pistolas) en Tierra Amarilla, Diego de Almagro y El Salado.

ISP y Ministerio de Salud coordinan acciones para determinar contaminación ambiental en el norte del país.

A fin de coordinar acciones que permitan entregar a la comunidad información clara y específica sobre las posibles áreas de contaminación ambiental, el Instituto de Salud Pública está trabajando conjuntamente con el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, haciendo frente al desastre producido por las inundaciones y aluviones  ocurridos en el norte de nuestro país.

ISP implementa nueva tecnología para determinar la toxina de marea roja

El Programa de Marea Roja es controlado por el Ministerio de Salud a través de los Laboratorios de las Seremi de Salud y el Instituto de Salud Pública, organismos que en conjunto analizan cerca de 40.000 muestras de mariscos al año, a fin de proteger a la población de estas toxinas.

ISP participa en la 10ª Conferencia Internacional sobre Inocuidad en Moluscos Bivalvos 

 

Por qué debemos leer la composición de los artículos escolares

 

ISP y Seremi de Salud lideran toma de muestras de agua en Trehuaco

El Director (s) del Instituto de Salud Pública, Roberto Bravo,  en conjunto con el Seremi de Salud del Biobío, Mauricio Careaga y profesionales del área,  tomaron muestras de agua del sector rural de Boca Itata, comuna de Trehuaco, para determinar si contienen algún tipo de elemento que pueda afectar la salud de la población y evaluar si existe ecotoxicidad en el agua.