El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) denunció ante el Departamento de Drogas de Carabineros, O.S.7, la prescripción y dispensación de un preparado presuntamente a base de Cannabis, sin receta médica, que causó graves efectos adversos a un paciente con Quimioterapia, el que debió ser trasladado de urgencia a un centro asistencial privado de la Región Metropolitana.
Durante los días 3 y 4 de septiembre, la Agencia Nacional de Medicamentos a través del Subdepartamento de Control de Comercio Exterior, Estupefacientes y Psicotrópicos del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) dictó el curso “Control Sanitario de los procesos relacionados a Estupefacientes y Psicotrópicos” dirigido a profesionales de laboratorios, droguerías, farmacias privadas, farmacias asistenciales y botiquines que manejan productos estupefacientes y psicotrópicos.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) realizó una denuncia ante la Fiscalía Local de Ñuñoa este 19 de agosto de 2019, por la venta ilegal en diversas páginas web del medicamento Sentis, cuyo principio activo es la Fentermina.La Fentermina es un inhibidor del apetito y si bien cuenta con un registro ante el ISP (titular Laboratorio Chile), su indica
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) comunica que se ha detectado un producto farmacéutico denominado “Elvenir Comprimidos Recubiertos 37,5 mg” que no cuenta con autorización sanitaria debido a su falsificación, por lo que su importación, tenencia, transferencia, uso, distribución y comercialización en Chile es ilegal.
Dentro de las prioridades en materias de salud y para poder aumentar el acceso de medicamentos genéricos equivalentes terapéuticos en Chile, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSAL) se encuentran trabajando en la implementación de la Política de Intercambiabilidad de Medicamentos, para poder asegurar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos que cuentan con el mismo principio activo.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) informa que se han detectado productos farmacéuticos denominados “Gumi Bears Hair Vitamins” y “Perfect Bear Hair Nails & Skin” que no cuentan con autorización sanitaria, por lo que su importación, tenencia, transferencia, uso, distribución y comercialización en Chile es ilegal.
Con el objetivo de mejorar la gestión y procesos que realizan el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y la Dirección Regional Aduana Metropolitana (DRAM) del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), el 20 de junio se reunieron funcionarios de ambas instituciones para analizar los riesgos relativos a las importaciones de medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos que ingresan al país por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.