Otra farmacia con prohibición de funcionamiento por infringir la Ley de Fármacos

Un nuevo proceso de fiscalización, encabezado por el Director (T.P.) del Instituto de Salud Pública Dr. Ricardo Fábrega, y la Jefa del Departamento ANAMED, Pamela Milla, se realizó este fin de semana a farmacias, eso sí, con una modalidad distinta a la que se venía realizando, centrándose principalmente en educar a los Químicos Farmacéuticos en los aspectos reglamentarios que deben cumplir las farmacias, los cuales son los fiscalizados por los profesionales del ISP en sus visitas inspectivas.

Profesionales de Anamed visitan el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana

 

ANAMED destaca en foro internacional sobre medicamentos biotecnológicos y biosimilares

Durante el mes de agosto, la profesional del Subdepartamento Registro y Autorizaciones Sanitarias de ANAMED, Q.F. Fabiola Muñoz Espinoza,    participó   por tercer año consecutivo como expositora en el “Foro Latino Americano de Medicamentos Biosimilares”, realizado en Brasil.

En vigencia fin de la canela

La ley de fármacos, que entró en vigencia el 14 de febrero, contempla un artículo transitorio que significaba que el ISP debía fiscalizarlo a partir del el 14 de agosto.  Así fue como se realizó una inspección a las farmacias del sector centro de Santiago y de la comuna de la Florida que incluyó tanto a las pertenecientes a cadenas como a las pequeñas.

Departamento de Asuntos Científicos del ISP destacó en Congreso de Salud Pública

El Dr. Manuel Espinoza y el Q.F Carlos Balmaceda, expertos del  Departamento de Asuntos Científicos del Instituto de Salud Pública, obtuvieron el primer lugar en el III Congreso Chileno de Salud Pública y V Congreso Chileno de Epidemiología: Salud en todas las políticas", con la presentación “Análisis de la bioequivalencia en los precios de medicamentos de uso crónico que cuenten con cobertura AUGE”, trabajo que midió el impacto de la Bioequivalencia en los precios de los fármacos en el mercado chileno.

ISP limita el uso de Lidocaína y Benzocaína en niños

Con el objetivo de resguardar la salud de los niños en Chile, el Instituto de Salud Pública informó, por medio de la Resolución 2494, la exigencia  de la modificación del registro sanitario a los titulares de productos farmacéuticos con compuestos como la Lidocaína, Benzocaina y Prilocaína en forma tópica.

ISP autorizó el ingreso de Sativex a Chile

El Director (TP) del Instituto de Salud Pública, Dr. Ricardo Fábrega, junto a la paciente Cecilia Hyder, informaron esta mañana la autorización de la importación del medicamento Savitex a Chile, fármaco compuesto por THC y CBD, derivados de la cannabis.En la actividad también participaron la Presidenta de la Fundación Daya,  Ana María Gazmuri; el representante de Movimental, Claudio Venegas;  el Director del Servicio Salud Metropolitano Norte, Alvaro Lefio y el representante Sierra Pharma, Felipe Ara.

Reglamentos de Ley de fármacos fueron dados a conocer y serán motivo de consulta pública

La Ministra de Salud, Helia Molina, junto al Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows y el Director (TYP) del Instituto de Salud Pública, Ricardo Fábrega dieron a conocer las modificaciones al Decreto  466/84 que rige para farmacias, droguerías, almacenes farmacéuticos, botiquines y depósitos autorizados y que buscan transparentar el mercado farmacéutico. 

Director del ISP se reunió con laboratorios Saval y Grünenthal

 

En el extremo norte del país se realizó jornada de Tecnovigilancia

Por segundo año consecutivo se realizó el taller “Sistema Nacional de Tecnovigilancia”, organizado por el Subdepartamento de Dispositivos Médicos de Anamed. La jornada, que se efectuó en el Hospital Regional de la ciudad de Iquique, buscó difundir y promover el Sistema de Tecnovigilancia de los Dispositivos Médicos, en los establecimientos de salud del país e incentivar a que los profesionales de la salud notifiquen eventos adversos y problemas asociados con los dispositivos médicos.