Instituto de Salud Pública y PDI dan a conocer acciones de fiscalización a medicamentos falsificados

Un trabajo coordinado para prevenir la comisión de delitos asociados a la falsificación y venta no controlada de medicamentos, realizan el Instituto de Salud Pública y la Policía de Investigaciones (PDI).

Director del ISP recuerda que el gobierno está abierto al diálogo, en el marco de la discusión del proyecto de ley que crea ANAMED como organismo autónomo

 

Director del ISP participa en Comisión Mixta constituida este martes para sancionar ley de medicamentos

 

Directores del ISP y CENABAST acuerdan acciones conjuntas para fortalecer el acceso de medicamentos e insumos clínicos a los pacientes.

 

Diputados conocieron alcances de la labor de la Agencia Nacional de Medicamentos

 Socializar los alcances que podría tener, una vez aprobada, la ley que dotará de autonomía, recursos y mayores atribuciones a la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), fue el objetivo que reunió en el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a los integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

250 medicamentos han sido certificados como bioequivalentes a la fecha

250 medicamentos han sido certificados como bioequivalentes hasta ahora. La cifra acerca al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) a la meta de llegar a los 310 de aquí a fin de año, declaró la directora de esta entidad, la doctora María Teresa Valenzuela.La directora destacó el trabajo realizado este año en cuanto a certificación de bioequivalencia, que sólo en estos primeros nueve meses del año supera lo acumulado en los últimos cuatro años

Comisión Mixta deberá resolver ahora puntos en discusión sobre Ley de Fármacos

 

Asume nueva jefatura en el Departamento ANAMED del Instituto de Salud Pública de Chile.

El Instituto de Salud Pública de Chile informó que el viernes 23 de agosto de 2013, asumió como jefa (S) del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del ISP, Guisela Zurich Reszczynski.Guisela Zurich es Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile, y gran parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en el Instituto de Salud Pública de Chile.

Instituto de Salud Pública de Chile ordena el retiro del mercado del dispositivo médico oftalmológico, asociado a eventos adversos en siete pacientes.

El Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del Instituto de Salud Pública de Chile, publicó una alerta sanitaria a través de la cual solicita el retiro del mercado del dispositivo médico  Perfluoroctano líquido en los centros de salud, la devolución de todos los lotes y la suspensión indefinida de internación, comercialización y distribución del producto.

Autoridades sanitarias valoran certificación de 200 medicamentos bioequivalentes en nuestro país.