Investigación conjunta entre la Universidad Bernardo O’Higgins, el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG); desarrolla nueva herramienta molecular que permitirá identificar tres serovares de Salmonella entérica de interés en la cadena de producción avícola y de importancia en salud pública, que son: la Salmonella Infantis, la Salmonella Typhimurium y la Salmonella Enteritidis.
La infección por Salmonella, es provocada por una bacteria que afecta el tubo intestinal, tanto en humanos o animales. La forma más frecuente de infección en los humanos es a través de agua o alimentos contaminados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Salmonella spp. es uno los principales agentes bacterianos causantes de enfermedad diarreica en el mundo; su conocimiento y vigilancia son fundamentales para la contención de la Resistencia Antimicrobiana (RAM) que se expande rápidamente.
La herramienta desarrollada gracias al proyecto (ID23I1031) conjunto de las tres instituciones, y financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, facilitará que los planteles avícolas identifiquen clones circulantes de Salmonella de forma rápida y puedan rastrear fuentes de contaminación en su cadena de producción.
Debido a que se trata de una enfermedad bacteriana común, los resultados de este proyecto tienen una clara relevancia en la salud pública, proporcionando una solución concreta para el activo monitoreo molecular de Salmonella entérica en la industria avícola nacional.
Las investigadoras Constanza Campano y María Paz Aylwin, contribuyeron con su conocimiento y experiencia en bioinformática y genética, ambas profesionales del subdepartamento Genómica y Genética Molecular del Departamento Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia (ISP).
Ceremonia de Cierre Proyecto de Investigación. Centro de Extensión Cultural de la Universidad Bernardo O’Higgins (4 septiembre, 2025).
En fotografía: Mónica Saldarriaga, Directora del Proyecto, junto a Sebastián Fuentes y su equipo de trabajo (UBO), Mario Sanhueza (Ejecutivo ANID), Constanza Campano, Vivian Gómez y María Paz Aylwin (equipo investigador Subdepto. de Genómica y Genética Molecular ISP).