Con la presencia del Ministro de Salud, Jaime Mañalich se inauguró el nuevo laboratorio de Histocompatibilidad del Instituto de Salud Pública. Área creada en 1974 y cuya función es designar de acuerdo a los criterios clínicos, técnicos y legales que existen, a quien o a quienes van a recibir los órganos para un determinado donante según su grado de compatibilidad.
Al reporte entregado hoy a las 09:00hrs. en el transcurso de la mañana el ISP confirmó posteriormente dos nuevos casos de W-135, llegando a 54 a nivel nacional.En tanto el número de fallecidos aumentó en 1 caso, alcanzando los 12.Los tres nuevos casos del día de hoy son:
Una reunión de trabajo sostuvieron este martes el Ministro de Salud Jaime Mañalich, los responsables científico-técnicos del Minsal y del ISP, y los expertos del CAVEI (Comité Asesor en Vacunación e Inmunizaciones) que aconsejan al gobierno en esta materia. El grupo analizó la campaña de vacunación en marcha en el país, el perfil de los 51 casos de infección por esta cepa de meningococo que hay hasta la fecha y el escenario futuro de la W-135 en Chile.fuente: Minsal
Al día de hoy, martes 11 de diciembre, se registra un aumento en el número de casos y de fallecidos, llegando a 51 casos a nivel nacional, con 11 fallecidos.De estos 51 casos, 40 corresponden a la Región Metropolitana. El deceso corresponde a un lactante de 7 meses, internada en el Hospital Sótero del Río.En cuanto a la vacunación infantil, la cantidad de niños inmunizados asciende a 564.775 (59 por ciento del universo).
Al día de hoy, lunes 10 de diciembre, se mantiene sin variación la cantidad de pacientes contagiados por W-135. Son 50 a nivel nacional, de los cuales 39 corresponden a la Región Metropolitana.En cuanto a la vacunación infantil, la cantidad de niños inmunizados asciende a 522.763 (54,6 por ciento del universo).En la Región Metropolitana hay 332.660 menores (85,7 por ciento) y en la Región de Valparaíso 31.852 (34,3 por ciento).fuente: Minsal
La autoridad nacional de salud, junto al Seremi del ramo, Manuel Fernández Ibacache y los integrantes del Comité Regional W-135, visitaron el Jardín Infantil Conejito de la comuna de Iquique, establecimiento que se encontraba en el proceso de inmunización de alrededor de 65 menores, de acuerdo al calendario establecido por el Comité y los centros de salud municipal.
Al día de hoy, 9 de diciembre, se mantiene sin variación la cantidad de pacientes contagiados por W-135. Son 50 a nivel nacional, de los cuales 39 corresponden a la Región Metropolitana.En cuanto a la vacunación infantil, la cantidad de niños inmunizados asciende a 521.589 (54,5 por ciento del universo).En la Región Metropolitana hay 332.660 menores (85,7 por ciento) y en la Región de Valparaíso 31.649 (34 por ciento).fuente: Minsal
A la fecha de hoy, viernes 7 de diciembre de 2012, la cantidad de personas contagiadas con W-135 se mantiene en 50 casos a nivel país. De ellos, 39 corresponden a la Región Metropolitana. Se mantiene sin variaciones la cifra de 10 fallecidos. Respecto al último caso confirmado, la paciente evoluciona estable dentro de su gravedad, sin variaciones significativas.Campaña de VacunaciónLa campaña de vacunación continúa avanzando con normalidad en el resto del país.
“Me siento bien gracias a Dios. Lo único que sé es que llegué muy mal, pero todo los remedios que me han dado me han hecho bien”, así describió María Ester Farías su actual estado a pocas horas de ser dada de alta desde el Hospital de Urgencia Asistencia Pública. La paciente fue el caso 48 confirmado en el país con W 135.
Más de 250 investigadores, entre ellos profesionales del Instituto de Salud Pública de Chile, expusieron por primera vez en Buenos Aires los avances del proyecto de identificación del perfil genómico de las pacientes con cáncer de mama en toda América, en el marco de la cuarta reunión anual de la Red de Investigación United States - Latin America Cancer Research (US-LACRN) de Estados Unidos, cuyo propósito es mejorar y aumentar la cooperación en investigación del cáncer.