El Instituto de Salud Pública cubre la demanda de venta y producción de sangre y hemoderivados de clientes y usuarios tanto internos como externos. Producto ampliamente utilizado para hospitales, clínicas y laboratorios para la elaboración de medios de cultivo para el diagnóstico de enfermedades infecciosas.Este producto se obtiene desde animales donantes, los cuales se crían y mantienen bajo estrictas condiciones de bienestar y bioseguridad.
A la fecha de hoy, 27 de noviembre de 2012, la cantidad de pacientes contagiados con W-135 se mantiene en 48 a nivel país.De ellos, 39 corresponden a la Región Metropolitana.Se mantiene sin variaciones la cifra de 10 fallecidos.La campaña de vacunación, en tanto, continúa avanzando con normalidad. La cantidad de niños inmunizados en la Región Metropolitana alcanza a 192.615 que equivale al 49 por ciento de la población objetivo (mayores de 9 meses y menores de 5 años).
Con el propósito de actualizar los conocimientos sobre los procedimientos inmunohematológicos aplicables a la enfermedad hemolítica del recién nacido, conocer la digitalización de imágenes y su aplicación en la clasificación de los grupos sanguíneos ABO - RhD y actualizar el control de los reactivos inmunohematológicos, como sueros clasificadores, glóbulos rojos, reactivos y controles de calidad que se utilizan en la rutina, se desarrolló una nueva versión anual del Taller Nacional de Inmunohematología PEEC.
En cumplimiento a su rol de referencia, capacitación y aseguramiento de la calidad, el Departamento Salud Ocupacional de ISP, desarrolló la capacitación “Ergonomía para expertos en prevención de riesgos”, enfocada a entregarles metodologías y herramientas a los prevencionistas de riesgos asistentes para que puedan identificar el valor de la ergonomía en la disciplina de la salud laboral.
Aunque desde 1945 que Chile no presenta un caso endémico de Malaria, enfermedad transmitida por hembras del género Anopheles, el vector habita la zona norte de nuestro país. Una situación que hace altamente probable el que se pueda presentar un caso en territorio nacional en algún momento, y por lo cual el Ministerio de Salud mantiene actividades permanentes de control.
A la fecha de hoy, 26 de noviembre de 2012, la cantidad de pacientes contagiados con W-135 se mantiene en 48 a nivel país.De ellos, 39 corresponden a la Región Metropolitana.Se mantiene sin variaciones la cifra de 10 fallecidos.La campaña de vacunación, en tanto, continúa avanzando con normalidad.La cantidad de niños inmunizados en la Región Metropolitana alcanza a 172.046, que equivale al 44 por ciento de la población objetivo (mayores de 9 meses y menores de 5 años). fuente:Minsal
El ministro de salud, Jaime Mañalich anunció que en Santiago, ocho clínicas privadas recibirán las dosis que les permitirán vacunar a sus usuarios. Al constatar la vacunación en el jardín infantil Los Paltitos, de la población Gloria Navales en Viña del Mar, Mañalich aseguró que con este nivel de avance, "Antes de fin de año todos los niños de la Región de Valparaíso van a estar inmunizados al menos en su primera dosis".
El número de casos confirmados como meningococo W-135 se mantiene estable. A la fecha de hoy, 23 de noviembre de 2012, el Instituto de Salud Pública ha notificado 48 a nivel país, de los cuales 39 corresponden a la Región Metropolitana.El número de fallecidos se mantiene en 10 casos.
El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, visitó a Priscila Arancibia, de ocho meses, quien fue dada de alta en el Hospital Félix Bulnes donde permaneció durante seis días, a raíz de una infección por W135. Gracias a la consulta oportuna de la madre ‘‘El desenlace ha sido tan afortunado’’, dijo el Ministro, quien destacó que la menor no tendrá secuelas de la enfermedad.
Un nuevo cargamento de vacunas contra la cepa W-135 llegó esta mañana a Chile, con lo cual suman 874 mil las dosis que han ingresado al país desde el sábado pasado.