Los productos para la despigmentación de la piel requieren de prescripción y supervisión médica, debido a los graves efectos adversos que su uso prolongado puede causar.
Durante los últimos días de abril y de la mano del gran trabajo realizado por el equipo del Subdepto. Laboratorio Nacional de Control (LNC) - ANAMED, el Instituto obtuvo la Acreditación ISO 17025:2017 para 9 ensayos de control de calidad, específicamente 7 ensayos para medicamentos y 2 para dispositivos médicos (Jeringas).
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de quienes conforman el Sistema Nacional de Farmacovigilancia y promover la comunicación entre el Subdepartamento de Farmacovigilancia del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) con los encargados de farmacovigilancia de los centros asistenciales, el día 24 de abril se realizó una capacitación sobre el tema en las dependencias del Instituto.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), participó durante marzo en el “Taller del Centro de Excelencia en Bioterapéuticos APEC”, dictado por la Universidad de Northeastern de Estados Unidos y realizado en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.
En el marco de los simposios bajo el concepto “Una Salud”, el día lunes 8 de abril se desarrolló el Simposio: “Infecciones Emergentes: Seroprevalencia Nacional y Aspectos Epidemiológicos de la Fiebre Q”, a cargo del jefe del Subdepartamento de Enfermedades Infecciosas del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), Dr.
Dentro de las estrategias relevantes del Programa de Gobierno en materia de salud y para aumentar el acceso a medicamentos genéricos equivalentes terapéuticos para la población, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) está trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSAL) en la implementación de la Política de Intercambiabilidad de Medicamentos, en términos de calidad, seguridad y eficacia, respecto de un medicamento referente.
Tanto el Clorito de Sodio como el dióxido de cloro son productos químicos utilizados como ingredientes activos de desinfectantes y otros usos industriales.
La dirección del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), junto a profesionales de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), Unidad de Asesoría Jurídica, y de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Instituto, se reunieron el 27 de marzo con miembros de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), miembros de Laboratorios Knop y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), está participando un proyecto internacional de fortalecimiento del diagnóstico de tos ferina (Coqueluche) en América Latina: “Latin American Pertussis Project (LAPP) del Centers for Diseases Control de Atlanta USA”, a través de la implementación de modernas metodologías microbiológicas y moleculares. Es p