El Ministro de Salud, Emilio Santelices, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, y la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, lideraron la actividad efectuada en el Aula Maga de la U. de Valparaíso.
La doctora Paula Daza informó en una actividad efectuada con estudiantes, en la comuna de Providencia, que en poco más de dos meses, ha sido inoculada casi la mitad del millón 400 mil personas de entre 20 y 24 años que integran el grupo etáreo al que apunta esta vacunación. El Campus Los Leones de la Universidad San Sebastián fue el lugar escogido para reforzar la campaña de vacunación contra el sarampión en jóvenes de 20 a 24 años iniciada por el Ministerio de salud durante el mes de enero.
Su tercera reunión realizó este martes 5 de marzo el Comité de Expertos convocado por el Ministerio de Salud para trabajar un proyecto de modificación al Libro V del Código Sanitario.La evolución del sistema de salud, avanzar hacia modelos de regulación más flexibles para tender a la interdisciplinariedad, y la adaptación del sistema a cambios tecnológico
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través del Departamento de Salud Ocupacional elaborará una “Guía para la Gestión del Reintegro al Trabajo” con el objetivo de prevenir el riesgo psicosocial, accidentes y enfermedades profesionales.
El Ministro de Salud, Emilio Santelices, indicó que la medida “representa el máximo esfuerzo que hemos hecho como país para entregar cobertura de atención a más de cuatro mil pacientes que viven con enfermedades de alto costo”. Más de cuatro mil pacientes serán beneficiados con la incorporación de nueve enfermedades de alto costo a las patologías cubiertas por la Ley Ricarte Soto (LRS).
El Instituto de Salud Pública se reunió este jueves 14 con representantes de las Asociaciones de la Industria de Dispositivos Médicos, y agencias de aduanas para capacitarlos sobre el nuevo sistema de tramitación “Certificado de Destinación Aduanera” (CDA), que se encuentra actualmente en marcha y al cual se puede acceder a través de la página web del instituto en el link (http://giconaweb.ispch.gob.cl/)
La Subsecretaria de Salud Pública, Doctora Paula Daza, junto a la Directora (S) del Instituto de Salud Pública (ISP), Judith Mora, informaron acerca de la presencia del microorganismo Serratia marcescens en un producto entregado a pacientes críticos neonatos y prematuros. Santiago, miércoles 13 de febrero 2019.
Para reforzar el llamado a la prevención, detección precoz y avances del Plan Nacional de Cáncer que actualmente impulsa el Gobierno del Presidente Piñera, la Ministra de Salud (s), Paula Daza, visitó el Centro de Trasplantes y Oncología Integral (TROI) del Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna.
A partir del 1 de febrero de 2019 entra en vigencia el Decreto Exento N° 93 correspondiente al año 2018 del Ministerio de Salud, donde señala que los preservativos masculinos de material sintético y los preservativos femeninos sólo podrán ser fabricados, importados, comercializados o distribuidos en el país, si cumplen con los siguientes requisitos regulatorios que se detallan en el siguiente instructivo al que puede acceder AQUÍ