El Instituto de Salud Pública de Chile, ya cuenta con la implementación para diagnosticar Fiebre Q, examen que hasta ahora debía realizarse en el Laboratorio Nacional de Microbiología de Canadá (NML). Este examen complementa los estudios de detección genética previamente disponibles en el Instituto.
Funcionarios del Instituto de Salud Pública (ISP) participaron en el Curso-Taller Implementación programática de GeneXpert a cargo de la profesional T.M.
Del 11 al 15 de septiembre se está realizando en el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), dos importantes actividades sobre Poliovirus. La primera tiene relación con la reunión de la Red de Laboratorios de Polio de las Américas, organizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y el Centers for Disease Control (CDC), red responsable de la vigilancia de laboratorio del virus polio en el continente.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) hace un llamado al Laboratorios Knop S.A a presentar un nuevo Estudio Clínico para abarcar nuevas patologías para el dolor crónico, esto luego que la Fundación Daya anunciara que el ISP había negado la distribución de 10.000 unidades del fitofármaco Cannabiol Solución Oleosa a 1.500 pacientes de 14 municipios a lo largo del país.
Santiago, 7 de septiembre de 2017.- En medio de cifras positivas, el sector Salud lanzó una nueva versión de la campaña: “Identifícate, convérsalo, compártelo”, esta vez con énfasis en aclarar dudas y derribar mitos sobre el proceso de trasplante. En una actividad encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, y el director del Instituto de Salud Pública, Álex Figueroa, las autoridades dieron a conocer las cifras alcanzadas en materia de donación y trasplante en lo que va corrido del año.