Con una masiva concurrencia de especialistas desde el ámbito académico, estatal, sindical y empresarial, se realizó el 2° Seminario “Desafíos y oportunidades del Trabajo en Altitud Geográfica para resguardar la Salud y Calidad de Vida de los Trabajadores y Trabajadoras”.Su principal objetivo fue reunir evidencia para el desarrollo de nuevas líneas de inve
El barrio artesanal no cumple con las condiciones de seguridad y salud que requiere la labor, ya que al cortar la piedra combarbalita, se desprende polvo de sílice que, al ser respirado, puede provocar graves daños a la salud, el peor de ellos la silicosis. Los artesanos permanecen trabajando en sus casas, lo que constituye un riesgo para la salud y lo que ha ocasionado varias molestias entre los propios vecinos.
El Subsecretario de Salud, Dr. Jaime Burrows y el Director del Instituto de Salud Pública de Chile, Dr.
Durante la construcción del laboratorio ambiental y ocupacional de Arica, el instituto participó durante todo el proceso de formulación y diseño del proyecto, asimismo en la etapa de ejecución aseso en la orientación de la infraestructura, evaluación del recurso humano y equipamiento,La inauguración del laboratorio de Arica, es la primera renovació