Instituto de Salud Pública

    • Inicio
    • Institución
      • Quienes Somos
      • Video Institucional
      • Patrimonio Institucional
      • Organigrama
      • Desarrollo Institucional
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Relaciones Internacionales
      • Carta de los Derechos y Deberes Ciudadanos
      • Biblioteca Central ISP
      • Políticas de Seguridad de la Información
    • Normativa
      • Normas Generales
      • Agencia Nacional de Medicamentos
      • Laboratorios Biomédicos
      • Salud Ocupacional
      • Salud Ambiental
      • Agencia Nacional de Dispositivos Médicos I+D
    • Resoluciones

    Noticias ISPCH

    Fitofármacos: productos herbarios en beneficio de la salud de las personas

    13 abril, 2015

    Las plantas medicinales son un muy usado y antiguo recurso terapéutico, las que se han utilizado como fuente de preparados medicamentosos, tanto en forma de infusión para uso oral o como cremas externas. Actualmente se sabe que las propiedades  de las plantas se deben a la presencia de principios activos o constituyentes con acción terapéutica, que estas poseen y que permiten aliviar distintas patologías. 

    Presencia de minerales en suelos de Atacama está bajo la norma

    9 abril, 2015

    El Ministerio de Salud, en conjunto con el Instituto de Salud Pública (ISP), el Colegio Médico y el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) dieron a conocer los valores referenciales de evaluación ambiental en lodo y suelos tras los aluviones ocurrido en el norte del país.  En la oportunidad se dieron a conocer los resultados preliminares de las muestras tomadas por fluorescencia de rayos X (pistolas) en Tierra Amarilla, Diego de Almagro y El Salado.

    Profesional del ISP fue elegida para conformar el Comité Asesor de Seguridad Vacunas de la Organización Mundial de la Salud.

    6 abril, 2015

    La químico farmacéutica del Subdepartamento de Farmacovigilancia de la Agencia Nacional de Medicamentos del ISP, Adiela Saldaña,  fue elegida para conformar el Comité Asesor en Seguridad Vacunas de la Organización Mundial de la Salud, en representación de América Latina.

    ISP y Ministerio de Salud coordinan acciones para determinar contaminación ambiental en el norte del país.

    2 abril, 2015

    A fin de coordinar acciones que permitan entregar a la comunidad información clara y específica sobre las posibles áreas de contaminación ambiental, el Instituto de Salud Pública está trabajando conjuntamente con el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, haciendo frente al desastre producido por las inundaciones y aluviones  ocurridos en el norte de nuestro país.

    ISP y Ministerio de Salud coordinan acciones para determinar contaminación ambiental en el norte del país.

    2 abril, 2015

    A fin de coordinar acciones que permitan entregar a la comunidad información clara y específica sobre las posibles áreas de contaminación ambiental, el Instituto de Salud Pública está trabajando conjuntamente con el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, haciendo frente al desastre producido por las inundaciones y aluviones  ocurridos en el norte de nuestro país.

    Exitosa capacitación intersectorial sobre aspectos fundamentales y documentos de referencia técnica de ergonomía

    1 abril, 2015

    Con la presencia de profesionales provenientes de las mutualidades de empleadores, de la Dirección del Trabajo, de las oficinas comunales  de la Seremi de Salud de la Región de Coquimbo y de su Unidad de Salud Ocupacional, y junto a ellos representantes de universidades de la zona, se realizó el curso sobre “Aspectos fundamentales y documentos técnicos de ergonomía en Chile”, en cual fue realizado en la localidad de El Molle en la Región de Coquimbo, entre los días 25 al 27 de Marzo.  

    Cómo aseguramos a la población medicamentos de calidad, seguros y eficaces

    31 marzo, 2015

    Desde que la Ley de fármacos entró en vigencia, en febrero del 2014, el Instituto de Salud Pública asumió la labor de fiscalizar a los establecimientos farmacéuticos a fin de cumplir con todas las indicaciones que de la Ley emana y que buscan asegurar al ciudadano que los medicamentos que allí se expenden cuentan con calidad, seguridad y eficacia.

    Expertos actualizan conocimientos sobre seguridad radiológica en la práctica médica

    30 marzo, 2015

    Con la presencia de importantes organizaciones nacionales e internacionales se efectuó la Reunión Regional sobre la Implementación de las Normas Internacionales de Seguridad en la Práctica Médica, en la que el Instituto de Salud Pública participó a través de profesionales del Departamento de Salud Ocupacional.

    El preocupante aumento de incautación de Benzodiazepinas.

    30 marzo, 2015

     

    ISP implementa nueva tecnología para determinar la toxina de marea roja

    27 marzo, 2015

    El Programa de Marea Roja es controlado por el Ministerio de Salud a través de los Laboratorios de las Seremi de Salud y el Instituto de Salud Pública, organismos que en conjunto analizan cerca de 40.000 muestras de mariscos al año, a fin de proteger a la población de estas toxinas.

    • Página Anterior
    • 1
    • …
    • 85
    • 86
    • 87
    • 88
    • 89
    • …
    • 168
    • Página Siguiente
    Plataforma Ley del Lobby
    Solicitud Ley de Transparencia
    Transparencia Activa
    Empleos Públicos
    Participación Ciudadana
    Recursos contra las decisiones de la autoridad
    Concursos Salud Alta Dirección Pública
    ChileAtiende
    SICEXChile
    Cuenta Pública ISP
    Patrimonio Institucional
    Documentos Consulta Pública
    Sala Museográfica: Dr. Rudolf Krauss
    Licitaciones ISP
    Visitas Universidades a ISP
    Registro Nacional de Trámites
    Código de Ética del ISP

    Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago

    Instituto de Salud Pública de Chile - 2025