La Dra. Rosa María Papale, Jefa del Departamento de Farmacovigilancia de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT), visitó el ISP, ocasión en la que se reunió con los profesionales de Subdepartamento de Farmacovigilancia, de la Sección de Estudios Clínicos y del Departamento de Asuntos Científicos, con el fin de exponer sobre las actividades desarrolladas en su país respecto a esta materia.
Esta semana el Director (s) del ISP, Dr. Ricardo Fábrega se reunió con el Colegio de Químicos-Farmacéuticos (Q.F.) y Bioquímicos, la Cámara de la Innovación Farmacéutica (CIF), la Cámara Nacional de Laboratorios (CANALAB), la Cámara de Medicamentos de Venta Directa (CAMEVED) y la Cámara de la Industria Cosmética. El objetivo de las reuniones sostenidas fue de orden protocolar, en las que además se trataron temas relacionados con sus diferentes competencias. Para mayor información revise los siguientes links:
El Directorio del Colegio de Químicos-Farmacéuticos (Q.F.) y Bioquímicos, encabezado por su Presidente Nacional, Mauricio Huberman y la Dra. Rosa Inojosa (Tesorera Nacional), se reunieron con el Director del ISP, Ricardo Fábrega y con los miembros de ANAMED. Estaban acompañados por Antonio García, Presidente del Capítulo de Q.F. y Bioquímicos del ISP y María Cecilia López, Presidenta Regional Santiago del Colegio Q.F. y Bioquímico.
Profesionales de la Unidad de Certificaciones e Internaciones del Instituto de Salud Pública de Chile, apoyaron la labor fiscalizadora del Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero en el control de equipaje y mercancías de los deportistas que ingresaron al país para participar en los X Juegos Suramericanos 2014, que se celebran en Santiago entre el 7 y 18 de marzo de 2014.
El Subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, destacó la seguridad del Programa Nacional de Inmunización, al visitar una bodega de almacenaje y corroborar el estricto control de cadena de frío que se ha mantenido con las tres millones 800 mil dosis de vacunas contra la influenza que adquirió el Ministerio de Salud.Además, hizo un llamado a las nuevas autoridades a que otorguen continuidad a la habitual campaña de inmunización que se realiza cada año a partir de marzo.
Una reunión con empresas que realizan importaciones de medicamentos por receta médica, sostuvo el Instituto de Salud Pública de Chile.El encuentro tuvo como objetivo socializar las atribuciones e informar sobre las nuevas formas de aplicación que recaen en el Instituto con la entrada en vigencia de la Ley Nacional de Fármacos, para los procedimientos de autorizaciones de importación de medicamentos de uso provisional, en el marco de dicha normativa.