Instituto de Salud Pública firma acuerdo de cooperación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), de México

En medio de las exposiciones y reuniones que están sosteniendo los representantes de las distintas agencias reguladoras de medicamentos a nivel Iberoamericano en nuestro país, el Instituto de Salud Pública de Chile, concretó el convenio de cooperación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), de México, con el fin de fortalecer los nexos y la política de medicamentos en nuestro país.

ISP validará el cumplimiento de GMP certificado por agencias regulatorias internacionales, para productos que deben demostrar bioequivalencia.

 publicada  en el Diario Oficial la Resolución  Exenta N°2.274 del 4 de septiembre de 2012 del Instituto de  Salud Pública de Chile, a través de la cual se aceptará como medios suficientes los documentos que certifiquen el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura emitidos por agencias regulatorias internacionales, y que acrediten la validación de los procesos productivos de los productos farmacéuticos importados que deben demostrar Equivalencia Terapéu

Anamed de ISP certifica laboratorios extranjeros de producción de productos farmacéuticos de consumo en el país

Profesionales del Subdepartamento de Inspecciones de Anamed de ISP entregaron Certificaciones de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP), a dos laboratorios farmacéuticos de producción ubicados en Buenos Aires, Argentina y Jiutepec, Morelos, México. Estas nuevas certificaciones se enmarcan en la política de calidad que impulsa la autoridad sanitaria y que busca garantizar medicamentos de calidad para la población. 

Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, inaugura edificio de la Agencia Nacional de Medicamentos del Instituto de Salud Pública

Con la asistencia del Presidente de la República Sebastián Piñera Echenique, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y las máximas autoridades del sector salud, se inauguró el edificio de la Agencia Nacional de Medicamentos (Anamed), de ISP. Antiguo edificio de producción de penicilinas que estuvo abandonado por 40 años y cuya estructura fue aprovechada por la actual administración del ISP, para potenciar y alojar a los funcionarios de la Agencia Nacional de Medicamentos de ISP, (Anamed).

Culminó primera revisión de procesos 2012 realizada por OPS al Departamento Anamed de ISP con miras al reconocimiento como Agencia de Referencia Reguladora

En el marco de la cooperación que realiza la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para acreditar los procesos regulatorios de las distintas agencias de medicamentos de la Región de las Américas, los expertos Murilo Freitas, Mónica Bobbi y Diana Salmún, se introdujeron en las distintas labores que realiza el Depto., Anamed de ISP.

Comenzó vigencia de sello de bioequivalencia en medicamentos.

La Directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Dra. María Teresa Valenzuela Bravo, anunció que a partir del jueves 23 de agosto de 2012 comenzó la exigencia del sello de bioequivalencia, para todos los medicamentos genéricos con estudios de bioequivalencia certificados por el ISP, dentro de los cuales se encuentran: antialérgicos, antidepresivos, medicamentos para el tratamiento del alzheimer, parkinson y VIH sida, además de relajantes musculares y ansiolíticos.

Ministerio de Salud aprobó nueva Norma Técnica N° 140 sobre el Sistema Nacional de Farmacovigilancia

Con el propósito de fortalecer la vigilancia en materia de medicamentos, estableciendo a quiénes les corresponde participar de las actividades relacionadas a la Farmacovigilancia y cuáles son las acciones que ellos deben realizar, el Ministerio de Salud aprobó por resolución N° 381 de 20 de junio de 2012 la nueva Norma General Técnica N° 140 sobre el Sistema Nacional de Farmacovigilancia de Productos Farmacéuticos de Uso Humano.

Profesional del Instituto de Salud Pública participó en reunión de las Autoridades Reguladoras en la Región de Las Américas

Con el objetivo de actualizar la regulación en el área de los  Dispositivos Médicos en los países de la Región de Las Américas, se desarrolló en la Habana, Cuba, la Reunión de las Autoridades Regulatorias en la materia. El evento contó con la participación de  representantes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Perú y Uruguay.

Cenabast entregará mayor puntaje a los laboratorios con medicamentos bioequivalentes en licitación 2013

El anuncio lo realizó el director del organismo Valentín Díaz durante su cuenta pública, donde se detalló que se aumenta de 5 a 8 el puntaje asignado para los medicamentos con bioequivalencia y de 5 a 10, a  las  normas de buenas prácticas.Actualmente, de los 70 productos bioequivalentes certificados por el Instituto de Salud Pública (ISP), CENABAST tiene dentro de la canasta de adquisiciones un 83 por ciento.

Instituto de Salud Pública fiscaliza en conjunto con Seremi de Salud de Región Metropolitana Centros de Estética

Tras fiscalizar dos centros de estética ubicados en la comuna de Providencia y otro en Vitacura, las autoridades sanitarias constataron irregularidades como la inexistencia de salas especializadas para realizar procedimientos inyectables, lo que según la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, es grave porque “Deben contar con la sala de procedimiento para este tipo de acciones. Estos procedimientos requieren de un lugar físico hecho para eso, de lo contrario, las pacientes se exponen a infecciones sanitarias”.