El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de Paraguay recientemente han negociado un Convenio Marco de Cooperación. El acuerdo, tiene como objetivo establecer la cooperación técnico- científica, a través del intercambio de información, experiencias, perfeccionamiento y capacitación, mediante el desarrollo de programas, proyectos y actividades, para […]
La plataforma comenzará un periodo de pruebas controladas hasta el próximo 4 de septiembre El Instituto de Salud Pública dio el puntapié inicial al nuevo Sistema de Vigilancia Integrado, que consiste en una plataforma de vigilancia de productos farmacéuticos y que ahora incluirá la notificación y seguimiento de las notificaciones de sospechas de reacciones adversas […]
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) con la colaboración del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, lanzó una campaña comunicacional, cuyo objetivo de educar a la ciudadanía respecto al uso de anticonceptivos. Varios son los temas que se han abordado a través de gráficas, como, por ejemplo: si existen sospechas que un […]
El Instituto de Salud Pública de Chile, hace un llamado a la población para advertir sobre los peligros de la recolección e ingesta de hongos silvestres, a propósito del caso de intoxicación aguda de una paciente que fue internada en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso el día lunes 1 de agosto de 2022. […]
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través de su Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV), publicó el noveno informe estadístico de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) asociados a vacunas SARS-CoV-2 en adultos y el cuarto en población pediátrica y adolescente. Población adulta En el periodo comprendido entre el […]
Los productos afectos a la medida son exclusivos para uso clínico, no se incluyen los de uso doméstico o industrial. El día 09 de mayo de 2022, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) tras detectar a través de sus sistemas de vigilancia y control, evidencias de contaminación en dos lotes de productos de Difem Laboratorios S.A., (Dichlorexan […]
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), comunicó que la eficacia de los anticonceptivos que contienen el principio activo Levonorgestrel puede disminuir con la utilización conjunta de algunos otros medicamentos, porque pueden acelerar su metabolismo. Se trata de los siguientes medicamentos: Primidona, Fenitoína y Carbamazepina, que son usados para el tratamiento de la Epilepsia. […]
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través de su Centro Nacional de Farmacovigilancia, publicó el octavo informe estadístico de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) asociados a vacunas SARS-CoV-2, en adultos y el tercero en población pediátrica y adolescente. Población adulta En el periodo comprendido entre el 24 […]
La incautación realizada en el mes de febrero en la comuna de La Granja, en conjunto con la PDI, fue contabilizada por el ISP, acción que evidenció la presencia mayoritaria de paracetamol, zopiclona y omeprazol. Todos, principios activos que pueden provocar graves daños a la salud si son adquiridos a través del comercio ilícito. Más […]
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), hace un llamado a la ciudadanía a conservar los medicamentos a temperaturas no superiores a los 25°C, además de conservarlos en su envase original, protegerlos de la luz y la humedad. Los medicamentos, pueden perder eficacia y calidad si son sometidos a temperaturas extremas. Por otra parte, […]