Dirigido a todos los profesionales de servicios clínicos (hospitales, consultorios y clínicas privadas,) y a las SEREMIS que envían al ISP muestras de carácter ocupacional y ambiental.
Esta situación muestra un importante crecimiento de casos en comparación al 2012, cuando al 30 de abril, se habían registrado seis casos.La autoridad señaló que la proyección para este año indica que se llegará a registrar 10 casos de la enfermedad por mes.Ante la tendencia de aumento de casos positivos de W-135 el ministro Mañalich hizo un enérgico llamado a los padres a llevar a sus hijos a vacunarse gratuitamente contra la enfermedad.
En nuestro país, los casos de coqueluche han aumentado desde fines del 2010, triplicando la tasa de incidencia en el año 2011 debido a los brotes reportados. Condición de salud pública por la cual las autoridades de salud ampliaron la estrategia de vacunación y, su inclusión este 2013, en el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI).
La anterior es información importante de destacar, luego que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendara suspender su uso por la evidencia acumulada de que los beneficios del fármaco no superan a los riesgos asociados a su consumo, ya que tetrazepam está vinculado con un riesgo de reacciones cutáneas graves.
El Instituto de Salud Pública confirmó este miércoles 1° de mayo un segundo caso de W-135.Se trata de un adulto mayor que se suma a la paciente de 63 años informada hace unas horas. Ambos casos pertenecen a la Región Metropolitana.Con este nuevo contagio, la cifra de casos de W-135 durante este año suma 15 a nivel nacional (3 de ellos fallecidos).fuente: Minsal
Con la presencia del Subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, se inauguró el primer Banco de Tumores de la red pública de salud, un elemento vital para estudiar la particularidad de los cánceres que afectan a nuestra población.
El subsecretario de Salud Pública Jorge Díaz anunció hoy en Arica que el Laboratorio Regional de Salud Pública planificado para el extremo norte del país comenzará a construirse durante el segundo semestre de 2013. La autoridad sanitaria visitó este mediodía el sitio donde se levantará la edificación, acompañado por el Seremi de Salud Jorge Sandrock, el Intendente de Arica-Parinacota José Durana y el Gobernador de Arica Patricio López.
Chile actualmente tiene una tasa de donación de sangre de 16 por cada mil habitantes, en condiciones que según datos de la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), la tasa óptima de donación es de 20 por cada mil habitantes.
El Instituto de Salud Pública confirmó este sábado 27 de abril un nuevo caso de W-135. Se trata de una lactante de la región Metropolitana que permanece en una clínica privada.Con este nuevo contagio, la cifra de casos de W-135 durante este año suma 13 a nivel nacional (3 de ellos fallecidos).fuente: Minsal