Convenio permitirá al Instituto de Salud Pública de Chile, interiorizarse en la regulación de terapia celular, transferencia tecnológica y buenas prácticas regulatorias. “Este convenio refleja fielmente el compromiso del Instituto de Salud Pública de Chile: Somos un organismo de referencia que se identifica con las necesidades importantes del país”, dijo su directora, dra. María Teresa Valenzuela.
El Ministerio de Salud dio a conocer que durante los meses de enero y febrero de este año se registró un incremento de la realización de los exámenes de VIH/ Sida de un 4,7% tanto en el sector público como en el privado, pasando de 76, 8 exámenes por cada 100 mil personas a 79,7.
El SERNAC realizó un estudio de precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a los productos de referencia para evaluar la real magnitud del ahorro, transparentar el mercado y orientar a los consumidores en esta importante compra.El análisis se realizó el 23 de mayo e incluyó el monitoreo de la presencia en el mercado de estos productos y la comparación de los precios de medicamentos Bioequivalentes respecto a productos farmacéuticos de referencia en una muestra de farmacias de las tres principales cadenas .
Chile a través de la Sección Rabia del Instituto de Salud Pública, es uno de los países junto con Brasil acreditados por la ANSES (Laboratorio de Referencia de la UE), para otorgar certificados de estudios de inmunidad contra la rabia en mascotas.Documento imprescindible para quienes viajan al exterior con sus animales, los que deberán demostrar que cuentan con anticuerpos protectivos contra la Rabia.
Las enfermedades causadas por las bacterias Neisseria meningitidis (enfermedad meningocócica) y Haemophilus influenzae tipo b (enfermedad Hib) son potencialmente mortales. Estas bacterias pueden infectar el torrente sanguíneo, causando una sepsis, y la mucosa que recubre el cerebro y la medula espinal, causando la meningitis.
Con el propósito de potenciar intercambios cooperativos en la sección científica de metodologías de laboratorios, Moisés O’ Neill Subdirector Regional de la Food and Drug Administration (FDA), de Estados Unidos, recorrió las dependencias del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos ANAMED de ISP.Instancia en la que ahondó en el trabajo que realizan los distintos Subdepartamentos de ANAMED de ISP, para garantizar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos.
Con el objetivo de entregar conceptos teóricos y prácticos referentes a la metodología de Análisis de Riesgo, el Departamento de Asuntos Científicos del Instituto de Salud Pública, impartió el “Curso de Análisis de Riesgo para la Salud Humana”.
Con la participación de importantes especialistas nacionales e internacionales como expositores, los días 14, 15 y 16 de junio se desarrolló en Temuco el XVIII Curso Internacional de Infectología y Terapia Antimicrobiana del Sur, actividad que logró congregar a más de un centenar de profesionales de la salud de todo el país.
Centrado en los objetivos de la Estrategia Nacional de Salud, el Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Jaime Jamett, expuso su cuenta pública 2011. Acto cívico que contó con la presencia de autoridades del sector salud, entre ellos, el Jefe del Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile, Rubén Verdugo.
Con el objetivo enfatizar la importancia de la validación de datos en la interpretación de resultados analíticos y de actualizar las técnicas estadísticas aplicables a esta actividad, la Decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, Dra. María Soledad Lobos, realizó un curso taller a 44 profesionales de ANAMED de ISP.