Instituto de Salud Pública

    • Inicio
    • Institución
      • Quienes Somos
      • Video Institucional
      • Patrimonio Institucional
      • Organigrama
      • ISP en estructura MINSAL
      • Desarrollo Institucional
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Relaciones Internacionales
      • Carta de los Derechos y Deberes Ciudadanos
      • Biblioteca Central ISP
      • Políticas de Seguridad de la Información
    • Normativa
      • Normas Generales
      • Agencia Nacional de Medicamentos
      • Laboratorios Biomédicos
      • Salud Ocupacional
      • Salud Ambiental
      • Agencia Nacional de Dispositivos Médicos I+D
    • Resoluciones

    Noticias ISPCH

    Departamento ANAMED del ISP aborda una política nacional de medicamentos con autoridades sanitarias y Servicios de Salud de regiones.

    13 diciembre, 2011

    Un día duró la jornada entre miembros del ISP y los profesionales químicos farmacéuticos de las Seremis, Servicios de Salud (SS) y hospitales bases con el fin de mejorar la coordinación en el área medicamentos, en donde se trataron puntos fundamentales para mejorar la calidad de los fármacos, el control, la farmacovigilancia y recetarios magistrales.

    Departamento ANAMED del ISP aborda una política nacional de medicamentos con autoridades sanitarias y Servicios de Salud de regiones.

    13 diciembre, 2011

    Un día duró la jornada entre miembros del ISP y los profesionales químicos farmacéuticos de las Seremis, Servicios de Salud (SS) y hospitales bases con el fin de mejorar la coordinación en el área medicamentos, en donde se trataron puntos fundamentales para mejorar la calidad de los fármacos, el control, la farmacovigilancia y recetarios magistrales.

    Instituto de Salud Pública tendrá rol activo en la acreditación de laboratorios clínicos

    13 diciembre, 2011

    La Dra.Paola Pidal presentó “Visión del Instituto de Salud Pública en la acreditación de entidades de salud en Chile”, instancia en la que destacó el rol del ISP en la acreditación de prestadores institucionales, ya que le corresponderá la fiscalización de laboratorios clínicos acreditados con la finalidad de fiscalizar el mantenimiento del estándar.En un segundo rol fiscalizador, la Dra. Pidal, señaló también que se inspeccionará a las entidades acreditadoras de los laboratorios clínicos, en el cumplimiento de su función.

    Instituto de Salud Pública tendrá rol activo en la acreditación de laboratorios clínicos

    13 diciembre, 2011

    La Dra.Paola Pidal presentó “Visión del Instituto de Salud Pública en la acreditación de entidades de salud en Chile”, instancia en la que destacó el rol del ISP en la acreditación de prestadores institucionales, ya que le corresponderá la fiscalización de laboratorios clínicos acreditados con la finalidad de fiscalizar el mantenimiento del estándar.En un segundo rol fiscalizador, la Dra. Pidal, señaló también que se inspeccionará a las entidades acreditadoras de los laboratorios clínicos, en el cumplimiento de su función.

    Chile está dentro de los cuatro países de América Latina que cuentan con un reforzado sistema de inocuidad alimentaria

    13 diciembre, 2011

    Con la inocuidad alimentaria como tema central se inició la primera de las charlas organizadas por el Comité Científico del ISP. En esta primera conferencia, el Dr. Rivers, consultor en inocuidad de los alimentos de la FAO para América Latina y el Caribe, mostró la realidad de nuestro país en esta materia. “Chile está en un buen nivel,  porque cuenta con la agencia de inocuidad alimentaria y una política para estos efectos. Un posicionamiento, que comparte junto a  países como Argentina, Costa Rica y Ecuador”, partió diciendo Rivers.

    Chile está dentro de los cuatro países de América Latina que cuentan con un reforzado sistema de inocuidad alimentaria

    13 diciembre, 2011

    Con la inocuidad alimentaria como tema central se inició la primera de las charlas organizadas por el Comité Científico del ISP. En esta primera conferencia, el Dr. Rivers, consultor en inocuidad de los alimentos de la FAO para América Latina y el Caribe, mostró la realidad de nuestro país en esta materia. “Chile está en un buen nivel,  porque cuenta con la agencia de inocuidad alimentaria y una política para estos efectos. Un posicionamiento, que comparte junto a  países como Argentina, Costa Rica y Ecuador”, partió diciendo Rivers.

    Investigadores del ISP comparten sus avances en Congreso de Infectología

    12 diciembre, 2011

    Siete son las especies de Streptococcus del grupo bovis que el investigador Pedro Alarcón, encargado del laboratorio cocaceas gram positivas de la sección de Bacteriología del ISP, está diferenciando a través de pruebas bioquímicas, apoyado en el secuenciamiento  autométrico y en el análisis con el Maldi- Tof (espectrometría de masas).

    Investigadores del ISP comparten sus avances en Congreso de Infectología

    12 diciembre, 2011

    Siete son las especies de Streptococcus del grupo bovis que el investigador Pedro Alarcón, encargado del laboratorio cocaceas gram positivas de la sección de Bacteriología del ISP, está diferenciando a través de pruebas bioquímicas, apoyado en el secuenciamiento  autométrico y en el análisis con el Maldi- Tof (espectrometría de masas).

    ISP certificó a laboratorio extranjero de elaboración de productos farmacéuticos de consumo en el país

    6 diciembre, 2011

    El Subdepartamento de Inspecciones de ANAMED realizó la Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP) al laboratorio de productos inyectables Baxter ubicado en Cali, Colombia, que son ampliamente utilizados en nuestro país, principalmente en el sector asistencial público y privado. Esta nueva certificación se enmarca en la política de calidad que impulsa la autoridad sanitaria y, que busca garantizar medicamentos de probado estándar para la población.

    ISP lidera investigación sobre el perfil molecular del cáncer de mama en Chile

    5 diciembre, 2011

    Uno de los mayores desafíos de la investigación clínica actual que tiene Chile, es identificar las modalidades de prevención del cáncer de mama que permitan la reducción de la morbilidad y mortalidad asociadas a desarrollar la enfermedad.

    • Página Anterior
    • 1
    • …
    • 157
    • 158
    • 159
    • 160
    • 161
    • …
    • 168
    • Página Siguiente
    Plataforma Ley del Lobby
    Solicitud Ley de Transparencia
    Transparencia Activa
    Empleos Públicos
    Participación Ciudadana
    Recursos contra las decisiones de la autoridad
    Concursos Salud Alta Dirección Pública
    ChileAtiende
    SICEXChile
    Cuenta Pública ISP
    Patrimonio Institucional
    Documentos Consulta Pública
    Sala Museográfica: Dr. Rudolf Krauss
    Licitaciones ISP
    Visitas Universidades a ISP
    Registro Nacional de Trámites
    Código de Ética del ISP

    Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago

    Instituto de Salud Pública de Chile - 2025