Durante el mes de junio de 2011 finalizaron exitosamente los concursos de Alta de Dirección Pública para la provisión de los cargos de Jefe de Departamento de la Agencia Nacional de Medicamentos y del Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia del Instituto de Salud Pública de Chile. Con estos nombramientos finaliza la provisión de cargos en las jefaturas de departamentos de la institución.
El Instituto de Salud Pública de Chile informó que los resultados de los análisis de laboratorio determinaron que el agente infeccioso responsable de tres de los cuatro casos de meningitis provenientes de diversos centros asistenciales de la Región Metropolitana correspondió al Streptococcus pneumoniae.
Con el propósito de apoyar a las fiscalías del país con un material de consulta útil, actualizado y preciso sobre drogas, análisis y metodologías empleadas y colaborar en el buen desarrollo de las causas judiciales atingentes al tema, el Instituto de Salud Pública de Chile hizo entrega esta mañana a la Fiscalía Nacional de la primera Guía de Pericias Químicas en el Marco de la Ley Nº20.000.
La Directora del Instituto de Salud Pública de Chile, Dra. María Teresa Valenzuela, impulsó la confirmación del Comité Asesor Externo en Enfermedades Infecciosas, para que sus prestigiados integrantes colaboren con la labor del Departamento de Laboratorio Biomédico Nacional y de Referencia, en su calidad expertos en estos temas.
Con el propósito de actualizar conocimientos sobre la correcta interpretación de los análisis de los aditivos en matrices alimentarias, el Departamento de Salud Ambiental del Instituto de Salud Pública de Chile, dictó un curso dirigido a los profesionales de las SEREMIs de Salud que se desempeñan en las áreas de control de alimentos, importación de alimentos y aditivos de los laboratorios ambientales del país.
Con el objetivo de informar el estado actual de la Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), la directora del Instituto de Salud Pública de Chile, dra. María Teresa Valenzuela, invitó a los colegios profesionales de la salud, sociedades científicas y academias de ciencias, para dar a conocer en detalle los alcances de este proyecto y estrechar la cooperación en los desafíos vinculados a la garantía de calidad de los medicamentos, cosméticos y dispositivos médicos.
A la cita concurrieron los Coordinadores de Laboratorio de los Servicios de Salud, los Jefes de Laboratorios Clínicos de Hospitales Centinelas que trabajan en la vigilancia de virus respiratorios, además de personal técnico que se desempeña en esa área. La reunión estuvo liderada por la Dra.
La Resolución Exenta N°1079 del 6 de junio del año 2011 del Departamento de Salud Ocupacional aprueba la “Guía Preventiva para los Trabajadores Expuestos a Ruido” como una forma de contribuir a la prevención de la Hipoacusia Sensorioneural (sordera ocupacional) en los trabajadores. Asimismo, la Resolución Excent. N°1080 de la misma fecha, actualiza la metodología para la medición de ruido en los lugares de trabajo.
El Ministerio de Salud (MINSAL) decretó Alerta Sanitaria debido al aumento de virus sincicial, el cual adelantó en cinco semanas su llegada en todo el territorio nacional.El ministro de Salud, Jaime Mañalich, precisó que a la semana 23 de este año se registraban 1.400 hospitalizaciones más que en 2010 por enfermedades respiratorias, el 80% de éstas corresponden a pacientes por virus sincicial.
El Instituto de Salud Pública de Chile informó que el seguimiento realizado a los alimentos infantiles Nestlé concluyó sin revelar nuevamente la presencia de plaguicidas, estudio que tuvo especial cuidado en la identificación de los pesticidas carbaryl, pirimifos metilo e iprodiona en las muestras analizadas.