Instituto de Salud Pública

    • Inicio
    • Institución
      • Quienes Somos
      • Video Institucional
      • Patrimonio Institucional
      • Organigrama
      • ISP en estructura MINSAL
      • Desarrollo Institucional
      • Sistema de Gestión de la Calidad
      • Relaciones Internacionales
      • Carta de los Derechos y Deberes Ciudadanos
      • Biblioteca Central ISP
      • Políticas de Seguridad de la Información
    • Normativa
      • Normas Generales
      • Agencia Nacional de Medicamentos
      • Laboratorios Biomédicos
      • Salud Ocupacional
      • Salud Ambiental
      • Agencia Nacional de Dispositivos Médicos I+D
    • Resoluciones

    Noticias ISPCH

    MINSAL promulgó Norma Técnica N° 204 sobre Seguridad del Paciente y Calidad de la Atención respecto de Seguridad en el Uso de los Dispositivos Médicos: Tecnovigilancia.

    25 enero, 2019

    Con esta norma los Prestadores Institucionales de Salud o Establecimientos Asistenciales de Salud de Atención Cerrada y Abierta del sector público, privado, entre otros deberán notificar eventos e incidentes adversos asociados al uso de dispositivos médicos, priorizando en primera instancia la notificación de los eventos adversos y centinelas de los equipos médicos críticos.

    Ley que incentiva donación de órganos fue aprobada por el Senado y queda para la firma del Presidente Sebastián Piñera

    24 enero, 2019

    La Cámara de Senadores aprobó por 31 votos a favor y ninguno en contra el Proyecto de Ley que modifica la Ley 19.451 para incentivar la donación de órganos en el país. De esta forma, la normativa legal queda a la espera la firma del Presidente Sebastián Piñera para entrar en vigencia en marzo y así lograr el objetivo de aumentar la tasa de donantes.

    Cámara de Diputados aprueba por amplia mayoría proyecto que incentiva la donación de órganos

    23 enero, 2019

    Por mayoría fue aprobado en la sala de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que modifica la ley N° 19.451, con el objeto de incentivar la donación de órganos y que se encontraba en su segundo trámite constitucional. El cuerpo legal contó 117 votos a favor y 1 en contra y pasa ahora a trámite en el Senado.

    ISP informa sobre riesgos de la importación y uso de anabólicos para uso personal

    17 enero, 2019

    Los medicamentos denominados esteroides anabólicos requieren prescripción y supervisión médica debido a los graves efectos adversos que su uso prolongado puede causar. Los efectos más serios corresponden a alteraciones hormonales y daño renal. En hombres, por ejemplo, se ha observado impotencia, infertilidad y atrofia testicular. En mujeres, masculinización, cambios del ciclo menstrual, crecimiento de vello facial y cambios de voz. En adolescentes puede detener el crecimiento, resultando en una baja estatura.

    Ministerio de Salud lanzó masiva Campaña Test Rápido VIH Verano 2019

    9 enero, 2019

     

    ISP lanzó la 2da edición de la “Revista del Instituto de Salud Pública de Chile”

    4 enero, 2019

    El 31 de diciembre, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) lanzó la segunda edición de la “Revista del Instituto de Salud Pública de Chile”. La revista es de acceso y descarga gratuita para la comunidad.

    Unidad Equidad de Género en Salud del Trabajo asistió al el XII Conversatorio de empresas en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile

    19 diciembre, 2018

    El Departamento Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), a través de la Unidad Equidad de Género en Salud del Trabajo participó en el XII Conversatorio de empresas en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, organizado por la Red de Empresas por la Equidad de Género Diversidad e Inclusión (REDEG).

    ISP firmó acuerdo para la implementación de la “Guía para el Control de la Exposición a Diferentes Riesgos de Trabajadores del Sector de Residuos Domiciliarios”

    19 diciembre, 2018

    El día 13 de diciembre el Ministerio de Salud (MINSAL), la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), la Subsecretaría de Previsión Social (SPS), el Instituto de Salud Pública (ISP) y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), participaron en la mesa de diálogo social “Para el mejoramiento de la Salud Laboral de los Trabajadores de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Aseo, Jardines y Rellenos Sanitarios de Chile (FENASINAJ)”.

    Sección Ionizantes y No Ionizantes participó en el evento “Protección Radiológica, la Cultura sobre Seguridad” en la Universidad Católica Silva Henríquez

    14 diciembre, 2018

    El día 10 de diciembre, el Dr. Otto Delgado Ramos jefe de la Sección Radiaciones Ionizantes y no Ionizantes, perteneciente al Departamento de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), participó como expositor en el evento “Protección Radiológica, la Cultura sobre Seguridad” en la Universidad Católica Silva Henríquez.

    ISP informa sobre limitaciones en las importaciones de cosméticos para uso personal

    10 diciembre, 2018

     

    • Página Anterior
    • 1
    • …
    • 57
    • 58
    • 59
    • 60
    • 61
    • …
    • 168
    • Página Siguiente
    Plataforma Ley del Lobby
    Solicitud Ley de Transparencia
    Transparencia Activa
    Empleos Públicos
    Participación Ciudadana
    Recursos contra las decisiones de la autoridad
    Concursos Salud Alta Dirección Pública
    ChileAtiende
    SICEXChile
    Cuenta Pública ISP
    Patrimonio Institucional
    Documentos Consulta Pública
    Sala Museográfica: Dr. Rudolf Krauss
    Licitaciones ISP
    Visitas Universidades a ISP
    Registro Nacional de Trámites
    Código de Ética del ISP

    Av. Marathon 1000, Ñuñoa, Santiago

    Instituto de Salud Pública de Chile - 2025