La catástrofe que está dejando la lluvia en el norte de Chile ha generado que las autoridades de salud declaren Alerta Sanitaria en cuatro comunas de la región de Atacama: Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen. Esto, en momentos en que el riesgo es alto para que se activen brotes de distintas enfermedades.
El Instituto de Salud Pública, a través del Comité de Expertos en Farmacovigilancia, estudiará los antecedentes entregados por organismos europeos y la experiencia chilena sobre el uso de la codeína en niños menores de 12 años.
Como parte de la Ley de Fármacos y a solicitud de la comunidad, el ISP comenzó la fiscalización de farmacias, botiquines y otros, pertenecientes a hospitales y centros de salud públicos y clínicas privadas, con el fin de verificar que estas entidades cumplan con lo establecido en la norma.
La Ministra de Salud, Dra. Carmen Castillo, recibió por parte de los evaluadores de OPS el informe de la pre evaluación que busca certificar al Instituto de Salud Pública como Autoridad Reguladora Nacional de Referencia y sumarse así a las 7 que ya existen en América. En la oportunidad, estuvo presente el Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, el Director (s) del Instituto de Salud Pública, Roberto Bravo y la Jefa del Departamento Anamed, Pamela Milla.
Profesionales expertos en Farmacovigilancia participaron de una jornada que se realizó en el ISP y que tuvo por objetivo crear competencias para que, en un futuro cercano, Chile y su red asistencial puedan desarrollar de un modo más eficiente el monitoreo de las reacciones adversas a medicamentos, con un especial énfasis en las vacunas.
El Subdepartamento de Inspección del Departamento ANAMED participó en el Programa de Entrenamiento que ofrece APEC “Construyendo Economías Inclusivas, La construcción de un mundo mejor", en temas de Seguridad de Medicamentos, Buenas Prácticas de almacenamiento y distribución y Medicamentos falsificados realizado recientemente en Filipinas.