Dos nuevas drogas de abuso sintético fueron detectadas por peritos del Instituto de Salud Pública. Se trata de las sustancias denominadas Butilona (bk – MBDB) y Dimetilona (MDDMA), derivadas de la catinona cuya estructura es muy similar a la anfetamina. Las mismas modificaciones estructurales que han generado el amplio rango de compuestos derivados de la anfetamina (los cuales se denominan genéricamente anfetaminas) pueden ser introducidas al esqueleto de la catinona.
En el contexto de modificar el sistema de control de productos cosméticos en Chile y con el objetivo de mantener actualizada la reglamentación de manera de considerar los desafíos regulatorios que impone la participación del país en la Alianza del Pacífico conformada por Colombia, México, Perú y Chile, las profesionales de la Sección Cosméticos Q.F. Jessica Cárdenas y Q.F.
La Association of Canadian Ergonomists (ACE), realizó el 45vo Congreso Internacional de Ergonomía denominado, "Diversidad de intervenciones diversidad de poblaciones: ¿Cuáles dilemas, cuáles desafíos para la ergonomía?”, en Montreal – Canadá, actividad que fue organizada por la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM) y en el cual participaron representantes de distintos países e instituciones, entre ellos, el Instituto de Salud Pública de Chile.
En una enriquecedora reunión internacional de Metrología participó el Instituto de Salud Pública a través de dos profesionales del departamento de Salud Ambiental.
La ergónoma Pamela Astudillo y el jefe del Subdepartamento de Ambientes Laborales, Juan Alcaino, participaron como exponentes en la Jornada Nacional de Prevención de Riesgos de Accidentes y Salud Ocupacional (JORNAPRASO), instancia en la que se refirieron a Salud del Trabajo, Seguridad y Género y Erradicación de la silicosis, respectivamente.
La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso determinó levantar la prohibición del uso recreacional de las playas de la bahía de Quintero, luego de la entrega de resultados realizadas a las aguas de parte del Instituto de Salud Pública.
Dado los recientes casos de Ébola que se han presentado en el mundo, el Instituto de Salud Pública está trabajando fuertemente para cumplir con su rol como entidad científico técnica del Estado y confirmar o descartar la presencia del virus en caso de recibir alguna muestra sospechosa.
Autoridades nacionales y regionales supervisaron toma de muestras en bahía de Quintero Un completo operativo de toma de muestras de las aguas y de los productos del mar de la bahía de Quintero, afectada en las últimas semanas por