ISP estrecha lazos con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA), para el fortalecimiento de la cooperación técnica en materia de medicamentos.

La promoción y el fortalecimiento de la cooperación técnica en materia de medicamentos, con énfasis en la regulación armonizada que promueva el uso racional y seguro de los medicamentos como un componente necesario de las políticas de salud pública en la región, es una política y estrategia de trabajo común del Instituto de Salud Pública de Chile y la Agencia de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA).

Anticonceptivos orales que contienen drospirenona como progestágeno generan un aumento potencial de riesgo de tromboembolismo venoso.

El Departamento ANAMED del Instituto de Salud Pública de Chile publicó una Nota Informativa acerca de los anticonceptivos orales, tras la información recibida esta semana desde Canadá, en la cual se revela que entre 2007 y febrero de 2013, médicos y farmacéuticos reportaron a la agencia de medicamentos de dicho país, Health Canada, 600 reacciones adversas y 23 muertes en las que se sospecha de una marca conocida de anticonceptivos orales (ACO).

Gobierno califica como victoria aprobación del proyecto de “Ley Nacional de Fármacos”

Instituto de Salud Pública de Chile y la Seremi de Salud Metropolitana, fiscalizan en terreno venta de medicamentos bioequivalentes en farmacias.

Las farmacias están acogiendo la venta de medicamentos bioequivalentes, sin embargo sólo un número reducido de éstos se encuentran a disponibles para el público, y de esos, sólo algunos están visibles en las estanterías en caso que los clientes quieran solicitar su compra.

“Las políticas públicas están orientadas a ampliar el acceso a medicamentos al menor precio posible”.

 

Con la visita de representantes de la Dirección de Drogas y Farmacias de República Dominicana, se concretó acuerdo de cooperación técnica, científica y tecnológica

Con la visita de una delegación de República Dominicana a las dependencias de ISP, ambos países concretaron un Programa de Cooperación que incluye la realización de actividades en los ámbitos de inspecciones Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), farmacovigilancia, registro de los sistemas de información, bioequivalencia de medicamentos y control de calidad microbiológico.

144 productos farmacéuticos han demostrado bioequivalencia ante el Instituto de Salud Pública de Chile

El Instituto de Salud Pública de Chile, ha realizado  una serie de acciones tendientes a agilizar los trámites para la aprobación de productos farmacéuticos que deben demostrar bioequivalencia.

Ante la suspensión del medicamento Myolastan recomendada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ISP informa que en nuestro país este producto no se comercializa desde 2008.

La anterior es información importante de destacar, luego que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendara suspender su uso por la evidencia acumulada de que los beneficios del fármaco no superan a los riesgos asociados a su consumo, ya que tetrazepam está vinculado con un riesgo de reacciones cutáneas graves.

Ministro Felipe Larraín e inicio de operaciones de ventanilla única: “Este es un día histórico para el comercio exterior de Chile”

“Este es un día histórico y el inicio de una revolución para el comercio exterior de Chile”, dijo este martes el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, al participar de la primera operación de exportación realizada a través del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), más conocido como ventanilla única, que facilitará y agilizará de manera significativa el comercio exterior de las empresas chilenas a través de la interoperabilidad entre los servicios públicos con competencias en el proceso.

Instituto de Salud Pública de Chile dispuso nuevas aplicaciones informáticas en beneficio de la población

Con el objetivo de transparentar la información, aumentar la competitividad y monitorizar la evolución de los productos, el Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED), del Instituto de Salud Pública, puso en marcha tres sistemas informáticos abiertos al público a través de la página web del ISP.