El Instituto de Salud Pública de Chile confirmó un nuevo caso de infección por W-135. Se trata de una paciente de sexo femenino, de 56 años de edad, que se encuentra en un hospital público de la Región Metropolitana.Con este caso, suman 56 los contagios por esta cepa bacteriana en el país en lo que va corrido del año. La cifra de fallecidos se mantiene en 14.
Expertos internacionales visitan el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) para compartir impresiones y análisis respecto al caso de rabia confirmado en nuestro país el pasado 10 de agosto.Los especialistas visitan Chile desde fines de agosto en el marco de una serie de rondas de trabajo junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y autoridades nacionales del sector, para abordar la contingencia y los aspectos más sustantivos del caso.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras conocer los resultados de las muestras del Instituto de Salud Pública, ISP, informó que el agente que causó el brote epidemiológico en la comuna de Ovalle es un ‘’norovirus’’.
El Instituto de Salud Pública de Chile informó que el viernes 23 de agosto de 2013, asumió como jefa (S) del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del ISP, Guisela Zurich Reszczynski.Guisela Zurich es Químico Farmacéutico de la Universidad de Chile, y gran parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado en el Instituto de Salud Pública de Chile.
Evaluar el desarrollo del sistema de vigilancia del programa de Polio y Sarampión, es el motivo de la visita que esta semana realiza una experta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al Instituto de Salud Pública de Chile (ISP).
La evaluación final para el proyecto “Ergonomía para la salud y el desarrollo sostenible en Chile” es el motivo que trasladará hasta Montreal, Canadá, a un profesional del área de Salud Ocupacional del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) en las próximas semanas.Se trata del jefe de la sección de ergonomía del Departamento de Salud Ocupacional, Luis Caroca Marchant, quien asistirá la primera quincena de septiembre a dicho país para trabajar junto a especialistas de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM) en la redacción del informe final del proyecto.