La charla ofrecida esta semana, por el Instituto de Salud Pública de Chile a sus usuarios, tuvo como objetivo presentar el Sistema Integrado de Comercio Exterior, para dar a conocer sus objetivos, fundamentos y el impacto que representa en el sector salud, la aplicación de una herramienta tecnológica para ejercer de mejor manera el control de los productos sometidos a regulación sanitaria.
El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) estuvo presente en el IV Simposio Internacional sobre enfermedad de Chagas, la III Reunión Ampliada Integrada para la Prevención y el Control de la Enfermedad de Chagas y las XV Jornadas Anuales de Parasitología de la Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), que se realizaron en Santiago entre el 24 y el 26 de julio.
El ISP confirmó un nuevo caso de infección por W-135 en la Región Metropolitana.Paciente de 77 años internado en un hospital de la región.Con esto la cantidad de casos en el país durante este año aumenta a 44, y los fallecidos se mantienen en 11.
Una videoconferencia dirigida a los laboratorios clínicos adscritos al subprograma Pneumocystis jiroveci se efectuó en dependencias del Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) el lunes 2 de agosto. La jornada formó parte de las actividades de retroalimentación del Programa de Evaluación Externa de la Calidad (PEEC), en que participan laboratorios clínicos y los servicios de sangre del país en sus diferentes áreas.
Con el objetivo de velar por la protección de la salud de los trabajadores y entregar las herramientas necesarias para la evaluación del funcionamiento de sistemas de ventilación localizados al interior de las empresas, el Instituto de Salud Pública de Chile desarrolló el Primer curso de Ventilación Industrial orientado a prevencionistas de riesgos y entendidos en la materia.
El ISP confirmó un nuevo caso de infección por W-135 en la Región de Valparaíso. Se trata de una paciente de 63 años internada en un hospital de dicha región. Con éste, la cantidad de casos en el país durante este año aumentó a 43, y los casos fallecidos se mantienen en 11.
Dos profesionales del Instituto de Salud Pública de Chile viajaron a Brasil para capacitarse en el Tercer Curso Avanzado de Lectura Radiográfica en base a la clasificación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del año 2011 para neumoconiosis.
Expertos del Ministerio de Salud Pública de Ecuador visitaron las dependencias del Departamento Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) con el propósito de conocer los procesos regulatorios y sanitarios aplicados en Chile y que puedan ser utilizados en su país.