El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, dio a conocer el texto que modifica el Decreto 466/84 del Ministerio de Salud, sobre el Reglamento de Farmacias, Droguerías, Almacenes Farmacéuticos, Botiquines y Depósitos Autorizados, tras realizarse una consulta pública de 45 días en la que participaron representantes de colegios profesionales, académicos y empresas.
Encabezada por el Viceministro de Planificación y Coordinación, Choi Younghyun, una delegación del Ministerio de Salud y Bienestar de Corea se reunió protocolarmente con el director (s) del ISP, Roberto Bravo. En el encuentro, se discutieron los avances en materias de registros de medicamentos y dispositivos médicos de cada país, entre otros, y avanzaron en la discusión que permita afinar el intercambio de experiencias a través de pasantías y capacitaciones de profesionales tanto del Instituto como del Ministerio de Salud de Corea.
Con la presencia de representantes de distintas organizaciones sociales el Director (S) del ISP, Roberto Bravo encabezó, junto a la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual, el primer diálogo ciudadano organizado por la institución en torno a la temática de género y a las necesidades que enfrentan hoy las mujeres en el mundo de la salud ocupacional.
Con expertos internacionales de los países pertenecientes a Unasur se reunió el director del Instituto de Salud Pública (s) Roberto Bravo, en el marco del Seminario “Enfrentamiento para la epidemia de Ébola” que se desarrolló en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Este encuentro se efectuó en dos instancias que trataron los aspectos más importantes de la Vigilancia epidemiológica y, en paralelo, los alcances de la RINS (Red de instituciones nacionales de salud) y en donde participa activamente el ISP.
En el Instituto de Salud Pública fueron entregados los resultados del estudio “Evaluación de impacto de la vacuna antineumocócica conjugada (PCV) en la morbimortalidad por neumonía en niños en Chile”, cuyo proyecto fue aprobado por el Comité de ética del Servicio de Salud Metropolitano Norte en junio del 2013.
El Subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows y la Directora (s) del Instituto de Salud Pública, Pamela Milla, informaron de la suspensión de faenas y distribución de los productos farmacéuticos del Laboratorio Difem Pharma, debido a la identificación de contaminación producido por el germen Serratia marscensens.
Con la participación de más de 150 funcionarios y funcionarias de los distintos departamentos del ISP y del Ministerio de Salud se inició el trabajo conjunto de integración y preparación del proceso de reconocimiento de la institución como Autoridad Reguladora Nacional de Medicamentos y Productos Biológicos de referencia regional (ARN).