“Delitos Emergentes: medicamentos falsificados, robados y venta por Internet” es el nombre del primer seminario para debatir, analizar y bosquejar escenarios colaborativos para abordar la problemática en Chile.Se realizará el próximo 2 de diciembre desde las 14:30 horas en las dependencias del Instituto de Salud Pública de Chile, y reunirá a autoridades y expertos de dicho servicio, así como de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) a través de sus brigadas del Cibercrimen e Interpol.
A principios de 2014 comenzará a funcionar un portal para el intercambio de información y alertas de falsificaciones en medicamentos, entre los países que conforman EAMI.
El director del Instituto de Salud Pública de Chile, Stephan Jarpa Cuadra destacó los esfuerzos que está realizando la industria cosmética en el marco del proyecto de Impulso Competitivo implementado por el gobierno a través del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), y comprometió su irrestricto apoyo para el fortalecimiento del control preventivo de productos falsificados y de contrabando que afecta gravemente a este sector.
El director del Instituto de Salud Pública de Chile, Stephan Jarpa Cuadra realizó una visita técnica al Laboratorio de Biofarmacia de laboratorio Bagó, principalmente las instalaciones destinadas a la ejecución de estudios biofarmacéuticos con fines de bioexención para los estudios de bioequivalencia.
El director del Instituto de Salud Pública de Chile, Stephan Jarpa Cuadra realizó una visita a las instalaciones del laboratorio Innolab, ocasión en la que se interiorizó de los distintos procesos y controles y registros necesarios para la certificación de un medicamento como Bioequivalente.