Inspectoras del Subdepartamento de Inspección del ISP decomisaron alrededor de 300 ampollas de los productos registrados como cosméticos (uso externo): Lypoless solución tonificante para la piel, SR solución rejuvenecedora de la piel y HP solución para evitar la caída del cabello.Lypoless además se promocionaba de ser administrado vía inyectable para fines adelgazantes, indicaciones no autorizadas por Anamed del ISP.
Los productos cosméticos se registran de acuerdo al DS 239/2002, para estos efectos se entenderá por producto cosmético a cualquier preparado que se destine para ser aplicado externamente al cuerpo humano con fines de embellecimiento, modificación de su aspecto físico o conservación de las condiciones físico químicas normales de la piel o sus anexos.
“Los medicamentos biológicos se han convertido en los últimos años en una de las principales alternativas para el tratamiento de diversas enfermedades graves y su uso futuro en otras enfermedades es aún más prometedor”, explica la Doctora Caroline Weinstein, PhD in Microbiology and Immunology Brody School of Medicine at East Carolina University, Greenville, NC, EE.UU., quien realizó una ponencia en el Instituto de Salud Pública denominada “Medicamentos Biológicos desde péptidos hasta células: ¿cómo garantizar su calidad?.
El Instituto de Salud Pública de Chile informó que 54 medicamentos presentaron estudios de Bioequivalencia al 16/02/2012, y anticipó que para el año 2012 se proyecta la autorización de 168 medicamentos más bioequivalentes, dado que la industria farmacéutica comenzó aceleradamente a ingresar sus estudios al Instituto de Salud Pública de Chile, lo cual prevé un aumento importante de medicamentos equivalentes terapéuticos.
Una completa reingeniería de procesos, tendiente a automatizar vía internet la agilización de trámites para la entrega de registros sanitarios y certificados para exportación, así como la definición coherente y explícita de los aranceles cobrados y sus reajustes; son las principales acciones comprometidas y cumplidas por el Instituto de Salud Pública de Chile, en el marco de la implementación de la Agenda de Impulso Competitivo anunciada por el Ejecutivo.
En vías de la elaboración de una norma para la regulación de productos radiofarmacéuticos en Chile, los profesionales de ANAMED del ISP, recorrieron la planta de Investigación Nuclear de la Reina. Lugar, donde se interiorizaron sobre la situación actual de la producción de estos medicamentos.
La Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del Instituto de Salud Pública (ISP) refuerza el llamado realizado en Abril de 2010 y - en diciembre de 2011, a las pacientes portadores de los implantes mamarios PIP, y a los médicos cirujanos que realizaron implantes, notificar cualquier sospecha de evento adverso por el uso de este dispositivo médico.
Entre las 149 muestras de productos naturales, (equivalentes a 31 mil 760 unidades) decomisadas por Aduanas y enviadas a Fiscalía de Pudahuel. El Instituto de Salud Pública de Chile, entre enero y diciembre de 2011, detectó dosis de Meizitang. Producto que se comercializa en internet como adelgazante 100 % natural y cuyos componentes publicitados son: Hoja de loto, gardenia, atracylon, plátano oriental de agua, semillas de cassia, raíz de Kutzu, Rhizoma alismatis.
Centrados en el tema de la Farmacovigilancia y el registro de los medicamentos, la delegación ghanesa conformada por: Dr. Irene Agyepong, Mr. O.B.Acheampong, Dr. Eric Boachie Agyemang, Mr. Alex Offori Mensah, Mr.Perry Nelson, Mr. Nat. Otoo, Ms. Evelyn Awittor, Mr. BenjaminKusi, participaron en las charlas dictadas por los Q.F Juan Roldán, Jefe del Subdepartamento de Farmacovigilancia y Germán Chamy de la Sección Registros Farmacéuticos y sus Modificaciones del ISP.
Ante representantes de distintos laboratorios agrupados en la Asociación Gremial de Exportadores Manufactureros, Asexma, se desarrolló esta actividad que tuvo por objetivo resolver las dudas de exportadores de fármacos luego de la entrada en vigencia del DS3/2010.